martes, 5 de noviembre de 2024

Unicef: Recomendaciones para las familias durante la fase de alerta ciclónica


El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomienda en su Guía familiar para la protección ante ciclones tropicales que, al decretarse la fase de alerta ciclónica, la familia ha de:

  • Revisar el cumplimiento de las medidas de protección en la vivienda. 

  • Desinstalar y proteger antenas de televisión, paneles solares u otros recursos que pueden ser afectados por la fuerza de los vientos, en el caso de los depósitos de agua ubicados en el techo, siempre que sea posible llenarlos de agua y amarrar sus tapas.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Los pases mágicos de María del Carmen de los Santos


Por Joel Mayor Lorán

La jovencita que venció a las soviéticas en el baloncesto de las Universidades Mundiales de 1979, iba a ser botánica o agrónoma, pero a María del Carmen de los Santos Iglesias un entrenador le cambió la vida; la llevó a ser estrella en el equipo Cuba que brilló en Europa.

Tenía apenas 15 años y estudiaba en la Escuela Secundaria Básica en el Campo Mártires de Kent, en Artemisa, cuando llegaron allá a realizar captaciones. Su altura y condiciones físicas los conquistó de inmediato.

No había deportistas en su familia, aunque era la sexta de siete hermanos, así que todos quedaron felices y a la vez preocupados. No obstante, su éxito se desencadenó muy rápidamente: disciplina, afán, entrenamiento de doble sesión, muchos partidos… y a los 17 años se ganó ir a México a un tope internacional.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Cuba se alista ante compleja situación hidrometeorológica



Evacuación en San Antonio. Foto: Venceremos.

Redacción Cubadebate

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió establecer la Fase Informativa por intensas lluvias a partir de las 10:00 horas del día de ayer para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas.

La nota informativa número 1, publicada por el organismo, precisa que el resto de las provincias y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud deben estar atentos al desarrollo de la situación hidrometeorológica.

Por su parte, el Insmet alertó que en el sur del mar Caribe se localiza una amplia área de bajas presiones, la que mantiene asociada abundante nublados y tormentas eléctricas, que todavía continúan algo desorganizadas. Este sistema tiene una alta probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 24 horas.

Varias provincias del país, activaron los Consejos de Defensa para atenuar las afectaciones de dichos fenómenos meteorológicos.

sábado, 2 de noviembre de 2024

Mujeres emprendedoras tejen hilos de esperanza

Por Marilys Zayas Shuman

Sus manos, acostumbradas al trabajo, al esfuerzo y a la creación, se transforman en instrumentos de solidaridad luego de que cuatro municipios guantanameros, fueron azotados por el Huracán Óscar, cada donación, cada entrega a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), es una extensión de un corazón que late al ritmo del dolor ajeno, un eco que resuena en las calles de Guantánamo, un mensaje de que "no están solos ni solas".

En este contexto, mujeres emprendedoras  se convierten en un faro de esperanza y un testimonio de la fuerza del espíritu de las cubanas. Con su compromiso demuestran  que la solidaridad es un valor que trasciende las dificultades, que se nutre de la empatía y que construye un futuro más justo y esperanzador.

viernes, 1 de noviembre de 2024

Yarnelis y su proyecto Africanas

 



Por Yamylé Fernández Rodríguez

Yarnelis Sayú Herrera es una guantanamera de pura cepa que, por las vueltas que da la vida, hoy vive en el municipio camagüeyano de Jimaguayú, donde se desempeña como promotora cultural en la Casa de la Cultura.

En esa tierra de ganaderosla joven se empeña en enaltecer las raíces culturales africanas, presentes a lo largo y ancho de la isla.

“Por ahora se trata de una iniciativa comunitaria que pretendo convertir en un proyecto denominado Africanas.