martes, 4 de noviembre de 2025

Después de Melissa...

 

 Después de Melissa hay mujeres sosteniendo territorios con sus manos, sus saberes...

Por Marilys Zayas Shuman

La madrugada del 29 de octubre trajo consigo un viento que parecía querer borrar caminos. En el oriente cubano las casas se estremecieron, los techos volaron, los árboles se inclinaron como si quisieran proteger a quienes dormían. Pero no hubo miedo que paralizara a las mujeres. Ellas se levantaron antes que el sol.

Maritza, madre de tres, pasó la noche en vela, con una linterna en la mano y el corazón alerta. “No podía dormir. Solo pensaba en que el techo aguantara”, cuenta. A su lado, Yanelis, enfermera, convirtió su cocina en posta médica improvisada. “Aquí atendimos a los vecinos con lo que teníamos. No podíamos esperar.”

Las Tunas amaneció con los pies mojados, pero con el alma en movimiento. Las federadas barrieron el lodo, organizaron almuerzos colectivos, cuidaron a los más vulnerables. En cada cuadra, una mujer tejía soluciones con lo que quedaba.

lunes, 3 de noviembre de 2025

Marielena, educadora de cuerpo y alma


Fotos: Armando Yero La O

Por Orlando Fombellida Claro

La destacada educadora cubana Marielena Rodríguez Hernández recibió en cierta ocasión el celoso cuestionamiento de uno de sus vástagos: "Pareces la madre de tantos muchachos que a veces mi hermano y yo no sabemos en qué plano nos tienes”.

“En el primero mi amor, por supuesto que en el primero”, respondió ella, quien reside en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, y ha dedicado su vida a la formación docente de una elevada cantidad de niños y adolescentes que, mientras fueron sus alumnos y aun después de graduados, la ven como a una progenitora.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Aloe Vera


Por Aurika Rubio

El aloe vera o sábila es una planta con numerosos beneficios para la piel, gracias a sus propiedades hidratantes, cicatrizantes, antiinflamatorias y antioxidantes. A continuación, te detallo sus usos, beneficios y precauciones: 

sábado, 1 de noviembre de 2025

Donde el viento quiso arrasar, las mujeres siembran cuidado



Por Marilys Zayas Shuman

Holguín no duerme. El huracán Melissa ha dejado su huella: ríos aún desbordados, caminos intransitables, familias desplazadas, techos arrancados, postes vencidos. Pero la provincia no espera.
Se mueve. Se organiza. Se abraza.

viernes, 31 de octubre de 2025

La ola de solidaridad tras el huracán Melissa



Por Gabriela Milena Padrón Morejón

Por estos días, el oriente cubano se reconstruye con el mismo espíritu que ha sostenido a la Isla en sus horas más difíciles: la solidaridad y el humanismo.

El huracán Melissa, con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, azotó con fuerza las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Pero apenas amainaron los vientos, las manos comenzaron a moverse.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), brigadas eléctricas y equipos técnicos se desplegaron para restablecer los servicios esenciales. Junto a ellos, el pueblo cubano entero se puso en marcha.


Organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) activó sus brigadas en todo el país para recopilar donaciones y apoyar en la recuperación de las comunidades. Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) convocaron a una jornada nacional de solidaridad, invitando también a compartir alimentos, medicamentos, ropa y artículos de higiene.