viernes, 31 de octubre de 2025

La ola de solidaridad tras el huracán Melissa



Por Gabriela Milena Padrón Morejón

Por estos días, el oriente cubano se reconstruye con el mismo espíritu que ha sostenido a la Isla en sus horas más difíciles: la solidaridad y el humanismo.

El huracán Melissa, con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, azotó con fuerza las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Pero apenas amainaron los vientos, las manos comenzaron a moverse.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), brigadas eléctricas y equipos técnicos se desplegaron para restablecer los servicios esenciales. Junto a ellos, el pueblo cubano entero se puso en marcha.


Organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) activó sus brigadas en todo el país para recopilar donaciones y apoyar en la recuperación de las comunidades. Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) convocaron a una jornada nacional de solidaridad, invitando también a compartir alimentos, medicamentos, ropa y artículos de higiene.

Lucy, con la pasión y entrega que exige la genética

 


Texto y fotos: Elizabeth Reyes Tases

El sensible mundo de la maternidad triunfó para siempre en la preferencia de la enfermera cubana Magda Lucía Ramírez Olivera (Lucy), quien acumula 20 años de experiencia en distintas responsabilidades dentro del programa de genética médica de la oriental provincia de Granma.

Aunque su vida laboral comenzó en un consultorio de la familia, en 2001 cursó la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el hospital Carlos Manuel de Céspedes, y a partir de entonces surgió el vínculo con la rama de la medicina que estudia, diagnostica, maneja, trata y previene los padecimientos de origen hereditario.

jueves, 30 de octubre de 2025

Tai Chi, práctica saludable para el cuerpo, la mente y la energía



Por Haila Chacón Rodríguez

Marta Isabel Ramos Vegas tiene 64 años y es una de las abuelitas que asiste cada lunes, miércoles y viernes a las clases de Tai Chi, en el céntrico Parque José Martí, práctica que se ha vuelto cotidiana en diversos grupos etarios de la ciudad de Guantánamo. 

“El Tai Chi me ha ayudado en mi sistema respiratorio, ya que soy asmática, así como también para la circulación y el equilibrio; después de cada sesión me siento muy bien, para mí, es fundamental, además padezco de hipertensión y gracias a los ejercicios he logrado compensarla, debería ser una opción a la que acudan todos", comentó.

miércoles, 29 de octubre de 2025

La verdad de Cuba se impuso en la Asamblea General de Naciones Unidas


Tomada de Prensa Latina

Cuba logró una nueva victoria en la Asamblea General de la ONU tras obtener 165 votos a favor de la resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos a la isla.

Pese a las presiones de todo tipo del gobierno de Estados Unidos a la comunidad internacional, la verdad de Cuba se impuso en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Crónica desde la noche larga: Santiago de Cuba frente a Melissa


Por Marilys Zayas Shuman

Nos comunicamos por redes. Yo, desde La Habana, queriendo saber de ella, de su familia, de su barrio. Tratando de no ser invasiva, ni petulante, ni inoportuna en este momento de miedos y desesperanza. Eran alrededor de las nueve pm. 

Solo pregunté con cuidado, con el corazón en la garganta: “¿Estás bien, Betty?” Ella respondió con una sola frase: “Ya está siendo duro.” Si quieres y puedes compartir algo para poner en las redes solo me comentas, le dije. “Es un deber”, contestó.