viernes, 28 de marzo de 2025

Una propuesta legislativa para la protección de personas adultas mayores deambulantes



Marluvis Hinojosa, fiscal provincial Departamento de Protección a las Familias y Asuntos Jurisdiccionales en Santiago de Cuba


Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

La protección de las mujeres y hombres adultos mayores es un asunto que ya trasciende los marcos de una institución como la familia cubana, pues a la realidad de que el país se ha convertido en el más envejecido de la región latinoamericana y caribeña, se unen desafíos actuales como el incremento de personas en condición deambulante en muchos escenarios cotidianos. 

Existe un interés creciente ante la normalización de ese fenómeno, tan ligado no solo a la pobreza sino también a estados de salud mental, adicciones, abandonos y violencias intrafamiliares. 

69ª Sesión de la comisión de la condición jurídica y social de la mujer: un paso hacia la igualdad de género (+Podcast)

 


Por Marilys Zayas Shuman e Isel Quintana Freyre

La 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (69CSW) del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) se desarrolló del 10 al 21 de marzo último, consolidándose como un espacio fundamental para debatir y promover políticas que impulsen la igualdad de género a nivel global. 

Este evento reunió a representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y activistas de todo el mundo, quienes compartieron ideas y estrategias para avanzar en los derechos de las mujeres.

jueves, 27 de marzo de 2025

Violencias y género, sensibilidades y avances en el marco de las ciencias penales


Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

La detección temprana como elemento clave para combatir la violencia de género fue idea central en la segunda jornada del XVI Encuentro Internacional de Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad. 

La Sala 5 del Palacio de las Convenciones de La Habana acogió a fiscales e investigadoras de diversas instituciones que conferenciaron sobre estereotipos de género, violencias contra mujeres y niñas, así como el rol de la Fiscalía en su enfrentamiento. 

Niñez, adolescencias y personas adultas mayores: ejes de debates en encuentros sobre Ciencias Penales, Legalidad, Derecho y Sociedad




Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

Uniones tempranas, embarazos adolescentes y la niñez ante las migraciones parentales fueron temas de debate en una de las comisiones del XVI Encuentro Internacional de Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que se desarrollan hasta el 28 de marzo en La Habana.

Expertas de la Fiscalía General de la República, académicos y académicas, y representantes de organismos internacionales profundizaron en los desafíos legales para proteger los derechos de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y grupos en situación de vulnerabilidad en Cuba. 

Artesanía que apuesta por la elegancia


Fotos: Cortesía de los entrevistados

Por Yamylé Fernández Rodríguez

Desde Camagüey Ray Sánchez González y Raudel del Toro Sánchez, madre e hijo, se han propuesto contribuir a la elegancia a partir de la concepción de piezas artesanales que devienen exclusivos complementos del vestuario.

En tiempos en que lo industrial suele abarrotar los puntos de ventas, ambos se empeñan en rescatar los accesorios artesanales como una opción para el buen vestir.

Todo comenzó cuando Raudel, clarinetista de profesión, descubrió que los nidos que elaboraba como pasatiempo para canarios y las llamadas aves de fantasía cada vez resultaban más artísticos y un buen día, motivado por su familia, decidió canalizar esa energía hacia la joyería artesanal.