Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

Niñez, adolescencias y personas adultas mayores: ejes de debates en encuentros sobre Ciencias Penales, Legalidad, Derecho y Sociedad




Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

Uniones tempranas, embarazos adolescentes y la niñez ante las migraciones parentales fueron temas de debate en una de las comisiones del XVI Encuentro Internacional de Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que se desarrollan hasta el 28 de marzo en La Habana.

Expertas de la Fiscalía General de la República, académicos y académicas, y representantes de organismos internacionales profundizaron en los desafíos legales para proteger los derechos de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y grupos en situación de vulnerabilidad en Cuba. 

martes, 25 de marzo de 2025

Debates claves sobre economía y delitos económicos anteceden eventos sobre ciencias penales y legalidad en Cuba




Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbe Bicet

El Palacio de Convenciones de La Habana acoge el taller pre-evento “Transformaciones de la economía cubana actual y delitos económicos”, un espacio que anticipará los ejes centrales del XVI Encuentro Internacional de Ciencias Penales y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que se realizará del 26 al 28 de marzo próximo. 

Con un programa dominado por la participación femenina, el evento destaca el rol protagónico de juristas, académicas y líderes institucionales en la construcción de marcos legales para la Cuba actual.  

jueves, 14 de septiembre de 2023

Infancia y comunicación: un evento necesario

 




Por Gabriela Orihuela

El evento Infancias y Comunicación generó debates en torno a las disímiles problemáticas de las infancias y adolescencias cubanas.

El espacio sesionó del 12 y hasta este 14 de septiembre, con la participación de quienes realizan programas y mensajes de radio y televisión, coordinan proyectos socioculturales y comunitarios e investigan en el país.

Regla Bonora Soto, coordinadora general del evento, señaló que la cita debe servir para cuestionar los diferentes modos de hacer.

«Hay que pensar y replantearnos nuestras prácticas en aras de realizar una comunicación de calidad para niños, niñas y adolescentes», enfatizó.