lunes, 9 de junio de 2025

En el recuerdo, Elena Burke, la Señora Sentimiento



Por Marilys Suárez Moreno

Romana Elena Burguez González o mejor, Elena Burke dejó una huella imperecedera en el ámbito musical cubano, donde sobresalió por su versatilidad y manera muy personal de interpretar la canción, el bolero y otros géneros.

Conocida como la Señora Sentimiento, Elena, quien nació el 28 de febrero de 1928, debutó artísticamente en un programa de aficionados en la otrora CMQ en 1941 , un año después, se hizo profesional, actuando desde entonces en emisoras como Mil Diez, Cadena Roja, COCO y Radio Progreso y en los cabarets Sans Souci y Zombie, entre otros.

Integrante del movimiento del Feeling, Elena se presentó en 1945 en los teatros habaneros Alkazar, América, Riviera y Fausto, trabajó con el coreógrafo Rodney en escenarios de México y Jamaica, como cantante del espectáculo montado por este, conocido como Las mulatas de fuego.

Marieta Sánchez, una emprendedora de sueños realizados





Fotos: Javier Arzuaga

Por Loraine Castillo De los Reyes

Han pasado más de 10 años desde que el destino direccionó a la santiaguera Marieta Sánchez hacia los caminos del emprendimiento, experiencia que le permitió aprender a crecer, reinventarse, adaptarse y, sobre todo, fomentar su confianza en sí misma y sus sueños.

Al frente de la hoy empresa privada La Fabada de Marieta, ubicada en el corredor patrimonial Las Enramadas, de la Ciudad Héroe, esta mujer se sumó a los Trabajadores por Cuenta Propia tras el impulso otorgado a la actividad en el 2010, incursionando en la elaboración de buffets.

domingo, 8 de junio de 2025

Mensaje de la FMC a juristas de Cuba

Estimadas y estimados juristas; 

Con el orgullo de saberles eternos defensores de la obra de la Revolución, en este día de celebración, el Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, en nombre de las federadas, les hacemos llegar el reconocimiento por su dedicación, lealtad y profesionalidad ante cada causa que asumen o sencillamente les corresponde desde sus responsabilidades. 

sábado, 7 de junio de 2025

¿Si denuncio alguien va a entenderme?





Por Zucely de Armas Almarales

María Elena vive con el recuerdo de cuando fue a denunciar, cuenta que el policía le dijo que no la podía ayudar porque ella no entendía bien las cosas. “Como si ser sorda me hiciera mentirosa”, cuenta María Elena*, una mujer de 42 años con discapacidad auditiva que vivió violencia física y psicológica durante más de ocho años.

Cuando finalmente logró reunir el valor para acudir a la estación de policía, no había intérprete de lengua de señas, ni paciencia en la mirada de los oficiales. “Me trataron como si fuera una niña caprichosa. Me hicieron repetir todo, una y otra vez, y al final no levantaron la denuncia”, recuerda con impotencia.

Nuevas federadas, nuevos sueños: Así crece la FMC en San Antonio de los Baños

 


La FMC crece, se fortalece y se reinventa con cada nueva generación. En San Antonio de los Baños, hoy, el futuro se escribe con nombre de mujer.

Por Lianne Garbey Bicet

En San Antonio de los Baños, el futuro tiene rostro joven y de mujer. Así quedó constatado durante el acto de ingreso a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de un grupo de 45 estudiantes de la escuela mixta Capitán Amado Fonseca Sánchez, de ese occidental territorio.

La Unidad Militar 1728 de la Brigada de Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria fue el espacio escogido para realizar la ceremonia que marca otro capítulo en el quehacer de la organización en este municipio artemiseño.

De manos de Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, Taymí Duarte Hernández y Belkis Rodríguez, representantes de la organización a nivel provincial y municipal respectivamente, recibieron el carnet que las acredita como federadas y reafirmaron su compromiso de continuar sumando nuevas voces y energías al movimiento por la igualdad y los derechos de las mujeres.