martes, 11 de marzo de 2025
Amor romántico...
lunes, 10 de marzo de 2025
Liderazgo femenino por la transformación de la economía
Por Yamylé Fernández Rodríguez
Fotos: Tomadas de Radio Rebelde
En un contexto económico sumamente complejo a escala mundial, la inteligencia y las propuestas femeninas volverán a brillar en el II Evento Internacional La Mujer Economista y Contadora, que del 11 al 13 de marzo próximo acogerá la ciudad de Camagüey.
La mujer frente a los retos de las tecnologías disruptivas globales es el tema central de la convocatoria hecha por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y de cuya organización se encarga la filial camagüeyana y sus Sociedades Científicas.
María Emilia Bolívar, 40 años con la Medicina en el corazón
domingo, 9 de marzo de 2025
Capítulo Cubano de la Marcha Mundial de Mujeres: saberes y razones de lucha.
Por Lianne Garbey Bicet y Aime Sosa Pompa
Cuando las mujeres se reúnen, suceden cosas extraordinarias y esa fue la mejor experiencia que vivimos durante la Sexta Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) en La Habana.
El encuentro, realizado en la Casa de Orientación a la Mujer y las Familias del municipio Plaza de la Revolución, sirvió para compartir testimonios, saberes y razones de lucha, así como trazar nuevas rutas y reafirmar el compromiso con un mundo más igualitario.
sábado, 8 de marzo de 2025
Una agenda para el cambio: Mujeres cubanas al frente de la transformación social
Por Lianne Garbey Bicet
En Cuba, la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino ha sido un eje fundamental del desarrollo social. En este marco y como parte del Proyecto "No Más: prevención y respuesta a la Violencia contra las Mujeres", representantes de los municipios capitalinos de Plaza de la Revolución y Marianao protagonizaron el proceso de construcción colectiva de nuevas herramientas para visibilizar sus derechos, combatir la violencia de género y promover su desarrollo económico y social.
Como resultado de esta primera etapa del proyecto, destaca la creación de una agenda que recoge las vivencias, propuestas y aprendizajes surgidos durante los talleres realizados en enero de 2025 en ambas localidades.