Mostrando entradas con la etiqueta vulnerabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vulnerabilidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2025

En el centro de la agenda

 



Por Zucely de Armas Almarales


La discapacidad no es una tragedia. La verdadera tragedia es la forma en que la sociedad responde a ella.

Judith Heumann,

activista por los derechos de las personas con discapacidad.


En la periferia de La Habana, en los barrios descuidados, en los más apartados, viven muchas mujeres con discapacidad atrapadas en una red de pobreza, violencia estructural y exclusión social*.

Según datos del Anuario Estadístico de Salud de Cuba (2022), más de 373 mil mujeres en el país, viven con algún tipo de discapacidad. De ellas, una parte importante puede residir en zonas rurales o barrios preteridos, donde el acceso a servicios básicos es limitado y las oportunidades de empleo, casi inexistentes.

El Informe de Cuba ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD, 2019) reconoce que la situación de las mujeres con discapacidad “amerita un tratamiento específico debido a las múltiples formas de discriminación que enfrentan”.

lunes, 12 de febrero de 2024

Yadira, reflejo de una Patria para todos y todas



Fotos: Yaciel Peña de la Peña


Por Liodany Arias Tamayo Especial de la ACN para Revista Mujeres

Desde hace poco más de dos años Yadira buscó ayuda para sostener a su familia y salir de la realidad que le atormentaba por la difícil situación económica de sus días. Madre de cuatro niños menores de edad, soltera y con baja solvencia económica, decidió acercarse a la dirección municipal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Las Tunas.

Comenzó así el camino de una transformación en su vida y la de sus hijos, que no solo comprendió cuestiones materiales sino también personales y profesionales para la progenitora de 36 años. Hoy, aunque continúa en estado de vulnerabilidad, reconoce la labor y el asesoramiento de los trabajadores sociales en un proceso que, según asegura, ha sido de beneplácito incluso para volver a sonreír.