Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Kirsty Coventry: la primera mujer en liderar el Comité Olímpico Internacional

 


Por Lianne Garbey Bicet

Por primera vez en sus más de 130 años de historia, el Comité Olímpico Internacional (COI) será presidido por una mujer. Kirsty Coventry, exnadadora olímpica y destacada figura del deporte global, asumirá este rol, marcando un cambio histórico para la organización y el movimiento deportivo mundial.

La elección de Coventry como presidenta del COI representa un paso significativo hacia la equidad de género en el liderazgo deportivo. 

Desde su fundación en 1894, el organismo internacional había sido liderado exclusivamente por hombres. Kirsty, quien también es la primera persona africana en ocupar este puesto, ha señalado que su elección envía un mensaje claro: "El deporte debe ser un espacio donde todos tengan una oportunidad justa". 

miércoles, 31 de julio de 2024

París 2024 sigue apostando por la inclusión y la igualdad de género en el deporte

Por Lianne Garbey Bicet


París, la Ciudad Luz, está destinada a ser un símbolo de cambio y progreso en la lucha por la igualdad de género en el deporte. Desde los Juegos Olímpicos de 1900, donde por primera vez se les permitió participar a las mujeres hasta la actualidad, la capital francesa ha impulsado diversas iniciativas destinadas a cerrar las brechas de género. 

Desde hace varias semanas, la sede de las olimpiadas acapara titulares por haber sido pionera en la paridad del número de mujeres y hombres participantes en el certamen, así como por los mensajes en defensa de la paz y la equidad que han incorporado en cada una de sus actividades.

lunes, 1 de abril de 2024

Pilar, activista y sostén del deporte en Granma

 


Texto y Fotos: Orlando Fombellida Claro 

Ni el diagnóstico como paciente oncológica o la posterior intervención quirúrgica para extirparle un cáncer de mama, hace cinco años, pudieron alejar a la cubana Pilar López Safonts de la educación física del adulto mayor, programa al que está incorporada desde su jubilación en 2007.

Saber que tienes una neoplasia maligna estremece, pero me dije: ¡voy a luchar!; y en ningún momento pensé dejar de hacer ejercicios, expresó esta vecina de la ciudad de Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma.

En entrevista exclusiva, recordó el poco tiempo transcurrido entre su operación y el regreso a las actividades del círculo de abuelas Mariana Grajales, que ella misma preside, como parte del quehacer del combinado deportivo del reparto Jesús Menéndez.