La muerte de José Martí hace 130 años este 19 de mayo, y la proclamación el día 20 de 1902 de una república que negó los ideales libertarios de los hombres y mujeres que lucharon por su independencia y soberanía, matiza esta fecha.
Por Marilys Suárez Moreno
Machetes y balas se enfrentaron en fiera batalla. Corría el domingo 19 de mayo de 1895 y José Martí, el Apóstol de la independencia y la dignidad cubanas, ofrendaba su vida, tras un enfrentamiento con una partida española. "Esto es muerte o vida, y no cabe errar", había dicho.
Cartas y apuntes que corresponden a diferentes lapsos de su existencia, quedaron plasmados antes. Documentos que, según Roberto Fernández Retamar, ninguno supera a los que se recogen en el Diario de Cabo Haitiano a Dos Ríos, que empezó a escribir a partir del nueve de abril de ese mismo año, cuando embarcó en Santo Domingo con destino a Cuba. Antes le había escrito a María Mantilla: Tengo la vida a un lado y la muerte a otro, y un pueblo a las espaldas.