A la raíz va el hombre verdadero. Radical no es más que eso; el que va a las raíces. No se llame radical quien no vea las cosas en su fondo. Ni hombre quien no ayude a la seguridad y dicha de los demás hombres”. José Martí
Por Marilys Suárez Moreno
Las y los periodistas estamos de celebración este 14 de marzo, Día de la Prensa Cubana. Este día, del año 1892, se fundó por José Martí el periódico Patria, merecido nombre para un periódico en el cual escribían, además de Martí, los emigrados cubanos Gonzalo de Quesada, Benjamín Guerra y el puertorriqueño Sotero Figueroa.
Surgió Patria por la voluntad y los recursos de cubanos y puertorriqueños empeñados en lograr la independencia de sus patrias respectivas, y su objetivo principal era contribuir “sin descanso a la organización de los hombres libres de Cuba y Puerto Rico”.
De hecho, cuanto escribió Martí en las páginas de Patria, sirvió para difundir los propósitos y la ideología del Partido Revolucionario Cubano, constituido apenas un mes después, el 10 de abril. La mayor parte de los artículos y los de mayor relevancia llevaron la rúbrica del Héroe Nacional de Cuba.
La fundación de aquel periódico le ocupó a Martí buena parte de su tiempo. Inmerso en la tarea de unir a los emigrados gracias a la actitud patriótica de los cubanos de Tampa y Cayo Hueso, y de crear nuevos clubes revolucionarios, veía en ese medio de prensa la mejor manera de exponer sus ideas.
Iban en él la ideología de la patria libre y los medios y fines de la revolución; sus ideas fueron expuestas en las bases del Partido Revolucionario Cubano, redactadas en los Estados Unidos en enero de ese mismo año.
Para el Apóstol de nuestra independencia, Patria devino un medio importante de difusión para la Guerra Necesaria que preparaba.
Los artículos redactados por su pluma acuciosa en el periódico de frecuencia semanal, decían a todos bien claro, cuál era el contenido político y social de la revolución a que aspiraba.
La lucha por la independencia no era un fin, sino un medio para organizar la revolución. Y con discreción y tacto apuntaba ideas y propósitos manifiestos en sus comentarios, artículos y reseñas periodísticas.
Solo cuatro números del semanario vieron la luz, pero fueron suficientes para dejar bien claro que: “La guerra no era contra el español, sino contra la codicia e incapacidad de España y por la libertad de Cuba”. Apuntes, ideas y propósitos claramente revolucionarios quedaron expuestos por su pluma única.
“Independencia es una cosa y revolución otra”, dijo. A la raíz va el hombre verdadero”. “Radical no es más que eso; el que va a las raíces. No se llame radical quien no vea las cosas en su fondo. Ni hombre quien no ayude a la seguridad y dicha de los demás hombres”.
Desde 1992, en homenaje al periódico Patria se celebra en Cuba el Día de la Prensa Cubana. De esa estirpe se nutren hoy las y los periodistas cubanos, quienes como los que laboramos en esta querida Editorial de la Mujer, nos sustentamos de las ideas martianas y con sensibilidad, agudeza y sentido de responsabilidad, buscamos mantener a nuestras lectoras y lectores informados, especialmente, acerca del quehacer de las cubanas y de la organización que las rige, la FMC, cuyo aniversario 65 ya está próximo a celebrarse.
Un colectivo joven con alguna que otras veteranas tan activas y entusiastas como las muchachas de la Editorial y de todas sus trabajadoras y trabajadores, no muchos, pero sí nos hacemos sentir bastante dentro del periodismo cubano, evidenciando siempre capacidad de renovación, lo que ha contribuido a obtener una mirada engrandecida de la realidad y del necesario enfoque de género que caracteriza nuestras publicaciones en sus diferentes formatos digitales, devenidos en nuestra mejor plataforma la Web, redes sociales y prensa digitalizada, en estos complejos tiempos.
Y sin desdeñar otros muchos proyectos, como la ya premiada Casa Violeta, el trabajo con las mujeres emprendedoras y contra la violencia de género en todas sus manifestaciones, y otros muchos que nuestras jóvenes periodistas, en especial, y nuestra activa y entusiasta directora, impulsan.
Amenidad, veracidad, prontitud, creatividad y la necesaria realidad de cuanto nos atañe y nuestros públicos desean ver reflejados con la inmediatez con que hoy día corren las noticias.
Periodismo, ágil, polémico también y de investigación, acorde a estos tiempos y el que se reclama de nuestra prensa en todos los medios difusores por parte del pueblo, al estilo de Patria. Así marcha nuestra querida Editorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario