jueves, 31 de octubre de 2024
Por Cuba y contra el bloqueo
El magisterio de María Luisa Dolz
Retos para la igualdad de género: acceso a la educación de niñas, adolescentes y mujeres
miércoles, 30 de octubre de 2024
Cuba solicita levantar el bloqueo por trigésima segunda ocasión en la ONU
Por Isel Quintana Freyre
Con la relatoría de los acontecimientos vividos y la pérdida de 8 vidas humanas en la provincia de Guantánamo tras el paso del huracán Oscar, inició su discurso este miércoles 30 de octubre, Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, al presentar el proyecto de Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba en el 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Entre marzo de 2023 y febrero de 2024, el gobierno de los Estados Unidos mantuvo la política de máxima presión contra Cuba y la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero como su eje fundamental.
Permanecieron invariables las medidas unilaterales con mayor impacto sobre la población y economía cubanas, agravando los efectos demoledores de este sistema unilateral siendo el más prolongado de la historia.
martes, 29 de octubre de 2024
Inician los debates de la Resolución cubana contra el bloqueo en las Naciones Unidas
Foto: Tomada de Prensa Latina
Por Isel Quintana Freyre
En la trigésimo segunda sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en donde se votará el proyecto elaborado por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, representantes de diversos países y organismos internacionales alzaron sus voces para denunciar las atrocidades de estas medidas con impacto en los habitantes de la Isla.
El representante de la Federación de Rusia comentó que es evidente que el bloqueo limita el goce de los derechos de que otras naciones puedan tener relaciones comerciales con Cuba, pues muchos países se benefician de su apoyo solidario. Son medidas que socavan la voluntad de Cuba para su desarrollo pleno a nivel social.