martes, 3 de junio de 2025

Mujeres que cuidan: las enfermeras como columna vertebral del sistema de salud


Por Lianne Garbey Bicet

Cada 3 de junio, Cuba rinde homenaje a sus enfermeras y enfermeros, celebrando una profesión que es, en esencia, un acto de entrega y humanidad. Esta fecha, instaurada en 1923, recuerda la figura de Victoria Brú Sánchez, primera mártir de la enfermería cubana, quien falleció a los 42 años durante la epidemia de influenza de 1918. Su sacrificio y sentido del deber profesional simbolizan el espíritu de miles de mujeres que, desde entonces, han sostenido la salud de la nación.

La enfermería es, sin lugar a dudas, el corazón de cualquier sistema de salud. Detrás de cada diagnóstico, cada tratamiento y cada recuperación, hay una red silenciosa de profesionales que sostienen, cuidan y acompañan a pacientes y familias en los momentos más vulnerables de la vida. Sin embargo, la realidad laboral de las enfermeras y enfermeros dista mucho del reconocimiento simbólico y real que merece su labor.

lunes, 2 de junio de 2025

Ciencia y humanismo definen a especialistas del Programa de Atención Materno Infantil en Santiago de Cuba



Doctora Anabel Cutiño Ferrer junto a otros destacados especialistas de la Salud Pública en Santiago de Cuba


Por Lianne Garbey Bicet

En el Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba, la labor de especialistas del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), se distingue por una combinación ejemplar de rigor científico, vocación asistencial y un enfoque humanista que busca la excelencia en la atención a mujeres y recién nacidos.

Así lo confirma la doctora Anabel Cutiño Ferrer, especialista en Ginecología y Obstetricia, profesora auxiliar y jefa del departamento de docencia e investigaciones de la institución, quien lideró la organización del simposio GinecoSalud 2025, reciente logro en la proyección científica de la provincia.

No somos guerreros, ni ángeles

 
Marlys Ruiz es la primera modelo profesional con discapacidad en Cuba. Su historia marca un antes y un después en la representación de la diversidad. Foto cortesía la entrevistada.

Por Zucely de Armas Almarales

Marlys Ruiz, proveniente de la Isla de la Juventud, es una joven de 23 años que desde pequeña ha tenido que enfrentar los desafíos de la polineuropatía congénita desmielizante, una enfermedad degenerativa que afecta su movilidad. 

Conocida en Instagram, como @_extasiis_, Marlys se dedica a crear contenido para las redes sociales y espera ser una representación positiva para futuras generaciones.

Lidia Esther Lorié Sierra, mujer de batallas e ideas


Foto: Lorenzo Crespo Silveira

Por Haila Chacón Rodríguez

Lidia Esther Lorié Sierra es una mujer cuya vida ha entregado con dedicación y amor a la medicina, principalmente en sus estudios sobre la salud femenina y su reciente reconocimiento como Maestra Latinoamericana de Colposcopia, es evidencia de su arduo trabajo e impacto en la comunidad guantanamera del sector.

domingo, 1 de junio de 2025

Aloe Vera


Por Aurika Rubio

El aloe vera o sábila es una planta con numerosos beneficios para la piel, gracias a sus propiedades hidratantes, cicatrizantes, antiinflamatorias y antioxidantes. A continuación, te detallo sus usos, beneficios y precauciones: