martes, 10 de diciembre de 2024

DECLARACIÓN DE LAS MUJERES CUBANAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS



Este 10 de diciembre, se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, en momentos en que el mundo enfrenta grandes desafíos, con el incremento de las desigualdades y la pobreza a causa del injusto orden internacional, el aumento de los efectos del cambio climático, que compromete la vida de las generaciones presentes y futuras, la proliferación del odio, la xenofobia, la intolerancia contra las minorías, el genocidio israelí en la Franja de Gaza que ya cobra más de 44 mil vidas y su expansionismo en otros países del oriente medio la politización, selectividad y manipulación en el tratamiento de los derechos humanos. 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Las Bibijoas: miradas a la igualdad de género desde la serranía




Fotos: Javier Arzuaga Carvet

Por Loraine Castillo De los Reyes

Fundada hace cinco años, la red de agricultoras Las Bibijoas, del municipio Contramaestre, en Santiago de Cuba, aboga por el empoderamiento femenino e igualdad de género mediante el emprendimiento en las montañas.

Ideado con el objetivo de incrementar la presencia de mujeres en el laboreo de la tierra, en especial la producción de frutales y con la guayaba como primer cultivo, el proyecto amplía sus perspectivas de alcance en la actualidad, mediante plantaciones de piña y viandas como la yuca.

La inclusión de nuevos miembros permitió la creación de brigadas femeninas en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Fidel Domenech y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Saturnino Lora, donde incursionan también en la siembra de variedades de maíz.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Reglas de cortesía: buenos modales en la mesa

Si usas buenos modales en la mesa de tu hogar, no tendrás dificultades cuando así lo hagas en casa de un amigo, en el restaurante, en banquetes y comidas formales. Es bueno siempre recordar las siguientes reglas:

sábado, 7 de diciembre de 2024

La epopeya de su vida


Diciembre siete de 1896, caída en combate del Lugarteniente general Antonio Maceo Grajales.



Por Marilys Suárez Moreno

Dos días después de iniciada la Guerra de los Diez Años (1868-1878), se incorpora Antonio Maceo Grajales, junto a sus hermanos Justo y José, a la contienda iniciada en La Demajagua por Carlos Manuel de Céspedes. También lo hicieron Mariana Grajales, su heroica madre; Marcos Maceo, el padre, y María Cabrales, la esposa del que todos conocerían como el Titán de Bronce.

Para entonces, Antonio era un joven mulato de solo 23 años y muchos ímpetus. Todos los integrantes de aquella familia de héroes, tanto hombres como mujeres, fueron tomando su puesto de combate en la manigua redentora.

Pero ¿qué motiva que un hombre cómo él y sus hermanos, y mujeres como su propia madre y esposa, se involucren en una guerra tan feroz y que, a la postre, le provocara tantos sinsabores y pérdidas dolorosas, y que nunca pudo ver terminada?

viernes, 6 de diciembre de 2024

Lidia Piñero: “La Reina del Sucu Suco”



Por Linet Gordillo Guillama

A Lidia Piñero se le conoce como "La Reina del Sucu Suco" porque ella es de las cultoras más importantes de ese género musical bailable y tradicional en Isla de la Juventud, y lo ha mantenido vivo por más de 40 años.

Para conversar con esta mujer, que asegura sentirse orgullosa de sus raíces pineras, llega a su casa en Nueva Gerona esta reportera.