sábado, 9 de noviembre de 2024

Cuba tras el paso de Rafael (II)



Foto: Cubadebate
Redacción Granma

La recuperación no se detiene en todo el país tras el paso de los fenómenos meteorológicos. Restaurar el servicio eléctrico y el abastecimiento de agua a los territorios afectados es la prioridad. Tras el paso del huracán Rafael, se reportan cuantiosos daños en la agricultura, así como en la infraestructura eléctrica y en el fondo habitacional.

ARTEMISA

El impacto del huracán Rafael tras su entrada y salida de Cuba a través de la provincia de Artemisa, fue devastador para este territorio del occidente del país.

En palabras del propio Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, hay comunidades devastadas completamente; mientras que, en cuanto a los daños eléctricos, es necesario desplegar brigadas de apoyo en ocho de los 11 municipios fuertemente golpeados.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Cuba tras el paso de Rafael

 


Redacción Cubadebate

Tras el paso del huracán Rafael, Cuba ha comenzado el proceso de recuperación de las afectaciones causadas por el fenómeno, que dejó sus huellas más visibles en Artemisa, La Habana, Mayabeque y la Isla de la Juventud.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Razones que Convenzan

  



Por Marilys Suárez Moreno

Las sanciones tienen que aplicarse asociadas en tiempo y espacio cuando ocurran, ni antes ni después, si es que se desea dejar un buen ejemplo. Por lo regular, el adulto que castiga está molesto por la mala conducta del menor. Si ha roto un objeto, ensuciado las ropas, o perdido algo, ciertos padres se mortifican por las consecuencias de esa conducta y apelan enseguida a un buen castigo.

En otras ocasiones, si el infante se porta mal en un lugar público, no está tranquilo en una visita, o por cualquier otro motivo “hace quedar mal al familiar”, y esto provoca irritación. En estos casos, la persona, entiéndase madre, padre o persona a cargo, descarga su malestar a través del castigo.

martes, 5 de noviembre de 2024

Rafael próximo a alcanzar la categoría de huracán



Redacción Cubadebate

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó que, durante la tarde de este martes, la tormenta tropical Rafael ha ganado en organización e intensidad. Los vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta 110 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que está próxima a alcanzar la categoría de huracán. La presión mínima central ha descendido a 989 hectoPascal.

A las 6 de la tarde la región central de la Tormenta Tropical se estimó en los 19.5 grados de latitud Norte y los 79.9 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa en las inmediaciones de las islas Caimán y a 360 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud. Este organismo se ha mantenido durante las últimas horas con un rumbo próximo al noroeste y ha incrementado gradualmente su velocidad de traslación hasta los 24 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas este sistema continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, desplazándose en los mares cercanos a las islas Caimán, donde pudiera alcanzar la categoría de huracán.

Inaugurada 40 edición de la Feria Internacional de La Habana 2024


      Foto: Tomada de Grupo Palco

Por Isel Quintana Freyre y Livhys Barceló 

La 40 edición de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2024 abrió sus puertas este lunes en el recinto de Expo Cuba con la participación de representantes de 63 países entre ellos Venezuela, China, Vietnam, Rusia, México y España. 

El encuentro estuvo encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, el Viceprimer Ministro Ricardo Cabrisa Ruiz y el Vicepresidente sectorial y Ministro del Poder Popular para la Planificación de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Menéndez Pri.