martes, 22 de octubre de 2024

¡Guantánamo, Cuba te abraza!




Las federadas cubanas trabajan incansablemente para llevar ayuda al pueblo de Guantánamo, afectado por el reciente paso del #HuracánOscar.

Lideradas por Teresa Amarelle, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, recopilan donaciones de todo tipo:

Actualización sobre el restablecimiento del sistema eléctrico nacional



Este martes 22 de octubre, Cubadebate ofrece actualizaciones sobre el proceso de restablecimiento del sistema eléctrico nacional, luego de su desconexión total el pasado viernes 18 de octubre de 2024.

El Pourquoi-Pas?-¿Por qué no? de Madelin, la sismóloga santiaguera (II)



Fotos: Cortesía de la entrevistada y Cenais Facebook

Por Aime Sosa Pompa

Madelin Villalón Semanat, la sismóloga santiaguera que estuvo por un mes en un proyecto internacional a bordo del buque de investigación de la Flota Oceanográfica Francesa Pourquoi-Pas?, puede escribir una bitácora de viaje especial, con lecciones de ese viaje de trabajo, que resultó ser una expedición singular en mares profundos del Caribe.

Ella es ingeniera geofísica y desde 1997 trabaja en el Centro Nacional de investigaciones Sismológicas (Cenais). En este verano de 2024, fue la primera de dos mujeres cubanas que formó parte de un bojeo surcando mares de Cuba, Jamaica y Haití. Estuvo muy ocupada entre mediciones, equipamientos y las grandes profundidades marinas, el sismómetro apodado como “El guardián de las profundidades”, mientras le acompañaban la preocupación por un hijo adolescente en exámenes docentes finales, el mal del marinero; las estelas de ballenas y la cercanía de un peligroso ciclón.

lunes, 21 de octubre de 2024

Germina en La Esperanza la mejor cosecha de Yaima




Texto y fotos: Yadira Núñez Figueredo

Yaima Carballo Alonso no resulta de las mujeres que se deja sorprender por el amanecer sin que ya se haya tomado un buchito de café para iniciar una nueva jornada en el campo y al unísono cumplir con todas las tareas del hogar.

Y es que en la finca La Esperanza, ubicada en el municipio Vertientes, en Camagüey, siempre hay un motivo para levantarse con los primeros rayos del sol.

domingo, 20 de octubre de 2024

Cultura, espejo de la nacionalidad



Por Marilys Suárez Moreno

El 20 de octubre de 1868 los cubanos y las cubanas dieron rienda suelta a su patriotismo y en Bayamo, ciudad cuna de nuestra primera gran gesta libertaria, entonaron por primera vez el Himno Nacional. Fue hace 156 años y desde entonces comenzamos a mirar la vida de manera diferente en una patria que, como dice una de las estrofas de nuestro Himno Nacional, nos contempla orgullosa.

Según el sabio cubano Fernando Ortiz, la cultura cubana es un gran ajiaco, pues se nutre de una combinación de América, África y Europa. Considerada escudo y espada de la nación, sus valores culturales y espirituales están incorporados a la identidad nacional. Por eso, cada 20 de Octubre, celebramos la jornada que honra a la Cultura Cubana y la Fiesta de la Nacionalidad.