martes, 22 de octubre de 2024

Actualización sobre el restablecimiento del sistema eléctrico nacional



Este martes 22 de octubre, Cubadebate ofrece actualizaciones sobre el proceso de restablecimiento del sistema eléctrico nacional, luego de su desconexión total el pasado viernes 18 de octubre de 2024.


14:17 - Felton está generando más de 125 MW

Joel Quipo Ruíz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, informó a través de la red social Facebook que la CTE Felton está generando más de 125 MW.

13:38 - Contingentes de linieros parten para Guantánamo

Cinco contingentes de linieros de diferentes provincias del país, deben llegar hoy a Guantánamo para apoyar la recuperación de infraestructura eléctrica.

13:34 - Se conectan Santiago, Guantánamo y Granma a sistema centro-oriental

El director de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, informó que el microsistema de la zona oriental, integrado por Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, se está uniendo al sistema centro-oriental. Ya se unieron Santiago de Cuba y Guantánamo y actualmente se está conectando Granma.

La unidad de vapor de Energás Boca de Jaruco comenzó el proceso de arranque. En unos minutos lo hará la unidad 6 de Renté. En horas de la noche debe entrar en servicio la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, y también en la noche de hoy se debe incorporar la unidad 3 de la termoeléctrica de Santa Cruz, dijo Guerra.

Comentó que la zona occidental tiene un porcentaje bastante elevado de cobertura de servicio, aunque existen afectaciones por déficit de capacidad de generación.

En el resto del país los niveles de afectación son mayores, pues solo están funcionando una unidad en Nuevitas y dos en Felton. Pero, con las nuevas incorporaciones, mejorará.

“El enlace del sistema eléctrico nacional se producirá cuando tengamos la unidad 4 de la termoeléctrica de Cienfuegos trabajando estable en el sistema. Esto debe ocurrir mañana, si las variables se mantienen favorables”, explicó.

Tras el enlace, las afectaciones de electricidad serán más equitativas entre el centro y el oriente del país.

Guerra explicó que existen mejores condiciones con la disponibilidad de combustible en este momento que antes de que ocurriera la desconexión del sistema eléctrico nacional.

13:00 - El 95% de los clientes de Pinar del Río cuentan con servicio eléctrico

La Empresa Eléctrica de Pinar del Río informa que el 95% de los clientes de Pinar del Río cuentan con servicio eléctrico.

11:46 - Comienza a estabilizarse el servicio de agua en las ciudades de Matanzas, Cárdenas y Colón

TV Yumurí informó que comienza a estabilizarse el servicio de agua en las ciudades de Matanzas, Cárdenas y Colón con el funcionamiento de varios abastos a partir de recibir corriente del sistema.

🔴No obstante, continúa el tiro de agua en pipa para la zona alta de la ciudad de Matanzas y una parte de Colón, aseguró el director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, Guillermo Cue al presidente del Consejo de Defensa Provincial, Mario Sabines Lorenzo.

✍️ A varias comunidades les llega el agua con el funcionamiento de paneles solares para 28 bombeos.

🔴La situación más compleja es en los bateyes de Camilo 1 y 2, Pedroso y Socorro en el municipio Pedro Betancourt.


11:10 - Hoy en la Mesa Redonda: La situación energética y los efectos del huracán Oscar

Autoridades de la Unión Eléctrica, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el Instituto de Meteorología y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos comparecerán este martes en la Mesa Redonda para brindar información sobre el proceso de recuperación del sistema eléctrico nacional y los efectos causados en el oriente del país por el paso del huracán Oscar.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, y las plataformas de redes sociales de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa desde las 7:00 pm.

10:53 - Habilitan en Camagüey más de 60 puntos de comida

Aseguran en Camagüey ofertas de alimentos ante situación eléctrica, más de 60 puntos de comidas alternativas y cuatro centros de elaboración se mantienen activos en esta ciudad, debido a la contingencia electroenérgetica nacional, informa Radio Cadena Agramonte.

Odelaine Hernández Licea, directora de la Empresa Municipal de Restaurantes y Centros Recreativos (Emure), informó que estos centros ofertan caldosa y viandas, fundamentalmente, y en el caso de las Unidades Empresariales de Base (UEB) Santa Rosa, Salón Rojo, La Paella y El artesano venden cajitas con mortadella o jamón, arroz y ensalada con un precio de hasta 65 y 70 pesos.

Previa coordinación con el gobierno municipal para definir las zonas, estos alimentos se llevan a las distintas comunidades y todos los restaurantes y las cafeterías de la cabecera municipal se encuentran abiertos hasta las 10:00 p.m. con sus ofertas habituales, precisó Hernández.

En la cabecera provincial las 26 UEB pertenecientes a la gastronomía atienden como mínimo a un Sistema de Atención Familiar, los cuales mantienen la cocción de los alimentos con gas licuado y carbón.

Según declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias del director municipal de Comercio en Camagüey, Dagoberto Olivera Socarrás, se agiliza la comercialización de productos de la Industria Alimentaria como refrescos en bolsitas, yogurt, queso y surtidos de la pesca en 39 bodegas de la urbe principeña.

En la jornada de este lunes, además, se continúa la distribución del chícharo de la canasta básica y en los próximos días se prevé el completamiento del arroz.

10:44 - Cienfuegos: 43 circuitos con servicio

El gobierno provincial de Cienfuegos informó en X que en este minuto las autoridades de la provincia se encuentran en el Despacho de la Empresa Eléctrica Provincial, tienen 43 circuitos con servicio y 83351 clientes beneficiados.

10:37 - Hospital Pediátrico matancero mantiene la vitalidad de los servicios

El Hospital Pediátrico Eliseo Noel Camaño mantiene la vitalidad de los servicios. Vea las declaraciones del director del centro, doctor Julio Ernesto Hernández.

10:27 - Sancti Spíritus: 55.5 % de los clientes con servicio

La provincia se mantiene conectada al sistema eléctrico de la zona central (desde Matanzas hasta Holguin) teniendo sincronizada toda la generación disponible.

⚡️Durante la noche del día de ayer y la madrugada del día de hoy se incorporan la Unidad 6 de Nuevitas y la Unidad 1 de Felton, fortaleciendo el sistema eléctrico en la región central.

⚡️Durante la madrugada se logra dar servicio en determinados momentos a todos los clientes de la provincia con un tiempo que estuvo entre 3 y 5 horas aproximadamente.

👉De los 200282 clientes con los que cuenta la provincia, se tiene con servicio 111084 para un 55.5 %.

👉 La Provincia tiene 24.3 MW disponible en la generación propia y está consumiendo 61.0 MW por lo que está consumiendo 37 MW del microsistema del SEN, el resto, lo suple con la generación propia de la provincia.

🧏Llamamos a la población beneficiada a utilizar racionalmente los equipos de alto consumo y apagar los que estén encendidos innecesariamente.
Se sigue laborando sin descanso.

10:11 - Proceso de restablecimiento, en cifras

Según el parte de la UNE de las 8:30 am:

- Más del 95 % de los clientes de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Las Tunas y Holguín cuentan con servicio.

- Entre el 40 y el 60 % se encuentran las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Granma.

- Las provincias con menor disponibilidad en estos momentos son Santiago de Cuba y Guantánamo.

- Alrededor del 70 % de los clientes del país cuentan con servicio y están servidos más de 1 400 MW.

- En los circuitos que ya cuentan con servicio, la UNE trabaja en la solución de las averías.

10:03 - La Termoeléctrica Máximo Gómez tiene sus 3 unidades activas

La Termoeléctrica Máximo Gómez tiene sus 3 unidades activas aportando energía al microsistema del occidente del país.

9:46 - Avanza recuperación eléctrica en Pinar del Río y se toman medidas ante contigencia

El vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Pinar del Río y Gobernador de la provincia, Eumelin González Sánchez, compareció en la noche a través de la señal de Radio Guamá.

En su intervención hizo énfasis en los esfuerzos de la provincia para garantizar una distribución equitativa de carbón vegetal, que si bien no satisface la demanda, constituye una ayuda importante para quienes pueden acceder al producto.

Respecto al Gas Licuado reiteró que la provincia cuenta con disponibilidad del producto y se ubicó un grupo electrógeno en la planta de llenado de cilindros, lo que permitirá un suministro estable en los puntos de venta.

🥣 El CDP ha indicado que todos aquellos centros de la gastronomía, escolares y laborales con condiciones deben elaborar alimentos, que los Consejos de Defensa Municipales decidirán donde se venderán, teniendo en cuenta las condiciones de cada zona.

💧El abasto de agua a la población mostrará mejoría a partir de la garantía de servicio eléctrico al campo de pozos y las conductoras que abastecen la ciudad. Se asegura el respaldo a los rebombeos.

⛽️ En el caso de la venta de gasolina para los generadores eléctricos se dispuso un incremento del combustible inicial, que eran 1500 litros, a 4000 litros en el caso de la ciudad capital. Los municipios determinan las cifra teniendo en cuenta sus realidades.

Se garantiza la distribución de arroz de la Canasta Familiar Normada a las bodegas a razón de 5 libras por consumidor, en una primera etapa, que debe concluir en esta semana. Se comenzará la distribución de 2 libras de azúcar por consumidor.

🟢 RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO 🟢

Sobre el restablecimiento del servicio eléctrico actualizó el director de la Empresa Eléctrica Pinar del Río, Pablo Pérez San Jorge, quien explicó lo complejo que se hace el calentamiento de las lineas de transmisión en la provincia por la estructura alargada del siatema.

La provincia con sus subsistemas ha generado alrededor de 12 MW, a los que se han sumado otros 20 MW desde el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde la conexión en la tarde de este lunes. (En la noche de ayer, este lunes ya son 60 MW)

💡A partir de estas condiciones se ha brindado servicio a un grupo de circuitos y ha invitado la rotación cada 4 horas aproximadamente.

Dependiendo del fortalecimiento del SEN y de la energía que se disponga en la provincia comenzará un ajuste del programa de afectaciones de modo que se pueda contar con una planificación.

🔴 Se alerta a las personas sobre la inestabilidad que puede presentar el voltaje en el momento de la conexión de los circuitos, por lo que se solicita conectar los equipos de manera escalonada para evitar disparos de los transformadores por sobrecarga.

🤝 Un contingente de 60 hombres con medios y equipos está listo para partir a las provincias orientales ante el paso de organismo meteorólogo Oscar por esa región. "Son tiempos de retribuir la solidaridad que tantas veces hemos recibido".

✅️ AGRADECIMIENTO AL PUEBLO DE PINAR DEL RÍO

Al concluir su intervención, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial y Gobernador de Pinar del Río agradeció al pueblo pinareño por la comprensión y la unidad en los momentos difíciles que vive la nación.

9:42 - En proceso de arranque, la Unidad 4 de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes

En proceso de arranque, la Unidad 4 de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de la Perla del Sur.

8:41 - Brigadas de linieros se desplazan a Guantánamo para apoyar la recuperación tras el paso de Oscar

Operaciones de rescate tras el paso de Oscar.

Lázaro Guerra, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó este martes en la revista Buenos Días, de la Televisión Cubana, que existen brigadas de las provincias orientales que van a salir hacia el territorio de Guantánamo para apoyar la recuperación.

“El contingente de los eléctricos está listo para en el menor tiempo posible recuperar los daños del evento meteorológico”, dijo.

8:38 - Nuevas conexiones refuerzan el sistema eléctrico en el oriente del país

Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica. Foto: Roberto Garaicoa/Cubadebate.

Lázaro Guerra, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó este martes en la revista Buenos Días, de la Televisión Cubana, que el día de ayer se consolidó más el subsistema de la zona occidental. En la madrugada se logró servir toda la carga en esa región, incluido Pinar del Río que fue enlazado. Así, desde Pinar del Río hasta una parte de Matanzas no hubo afectaciones al servicio en la madrugada.

“Con el otro sistema, que llega hasta Holguín, prevemos con la entrada de Felton, llegar hasta Santiago de Cuba este martes en la mañana, para poder balancear más la afectación que vamos a tener en la zona desde una parte de Matanzas hasta Guantánamo. Estaría enlazado este sistema, pero no va a haber capacidad de generación para la demanda. Una vez tengamos el SEN, tendremos que manejar las cargas porque no se puede suplir toda la demanda”, añadió.

Asimismo, dijo que entraron a generar la unidad 6 de Nuevitas, la unidad 1 de Felton, los motores de Moa y está en proceso de arranque la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.

“Vamos a valorar las condiciones de seguridad de estos dos subsistemas para poder establecer el sistema eléctrico nacional, pero lo vamos a hacer con calma, esperar a que esté estabilizado, siguiendo especialmente el sistema entre Matanzas y Holguín, donde estamos avanzando con pasos firmes para su fortalecimiento”, puntualizó.

Hay un nivel de cobertura en el subsistema occidental que comprende Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa, La Habana y la ciudad de Matanzas, porque el resto de esa provincia está en el otro subsistema.

“En el otro subsistema estamos calentando la línea de 220 mil volts para enlazar Felton 1 con Santiago y aumentar la capacidad”, explicó.

8:25 - El 70. 89 % de los clientes en Cuba tienen servicio eléctrico

Sede del Ministerio de Energía y Minas. Foto: Archivo.

El Ministerio de Energía y Minas informó, en su cuenta en la red social X, que a las 6:00 am de esta jornada el 70. 89 % de los clientes del país, tienen servicio eléctrico.

8:09 - Restablecen 65 MW de electricidad en Pinar del Río

En Pinar del Río ya se sirven 65 MW de electricidad a través de las líneas del Sistema Electroenergético Nacional. La provincia está conectada al sistema occidental que se extiende hasta Matanzas.

7:54 - Felton 1 vuelve a operar

Termoeléctrica Felton. Foto: Archivo.

La unidad 1 de la central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, conocida como Felton 1, ubicada en Mayarí, Holguín, ha sido sincronizada nuevamente al sistema eléctrico nacional. Este avance representa un paso importante en la progresiva recuperación del servicio, tras la desconexión total del pasado 18 de octubre. Con Felton 1 en línea, se espera que la estabilidad del suministro continúe mejorando en las próximas horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario