Mostrando entradas con la etiqueta patria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patria. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

La sal de la Patria



Por Marilys Suárez Moreno

La inmensa obra realizada por Martí para unir a la cubanía y preparar la nueva guerra, culminó el 24 de febrero de 1895. Ese día comenzó la lucha que nos independizó de España y que, finalmente, concluyó con la intervención yanqui, en lo que la historia recoge como la primera guerra imperialista del mundo moderno: la guerra hispano-cubano-norteamericana.

Al llamado de la contienda que el Héroe Nacional de Cuba llamó necesaria, los cubanos y las cubanas se alzaron nuevamente en armas. A diferencia de la Guerra Grande (1868-1878), la nueva etapa de lucha tuvo desde el inicio un carácter democrático popular. Mientras en 1868 el movimiento estuvo dirigido por hacendados y ricos terratenientes, en 1895 fueron fundamentalmente las clases humildes del país las que llevaron sobre sus hombros la dirigencia de la guerra.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Ama y agradece

 El aniversario 171 de nuestro Héroe Nacional José Martí es conmemoración de todo el año, aunque yo diría, de siempre. Y como Martí fue un eterno enamorado, vale recordarlo en fecha tan especial como el Día del Amor y la Amistad.


Por Marilys Suárez Moreno

Febrero en su segunda semana nos trae una fecha en la que millones de personas en el mundo demuestran el amor y la amistad que sentimos por nuestros seres queridos. Y uno de esos seres excepcionales fue nuestro José Martí, un hombre que siempre encontró momentos de sublime inspiración para el más puro de los sentimientos.

viernes, 20 de octubre de 2023

Así nacimos


El 20 de octubre de 1868, cubanos y cubanas dieron rienda suelta a su patriotismo y en Bayamo, ciudad cuna de la revolución, blandieron machetes y fusiles, entonando por primera vez el Himno Nacional. 


Por Marilys Suarez Moreno

Sólo habían transcurrido 10 días del levantamiento independentista del 10 de octubre de 1868, cuando las bisoñas tropas del Padre de la Patria cubana, Carlos Manuel de Céspedes, al frente de su Ejército Libertador, tomaron la ciudad de Bayamo, hoy capital de la provincia Granma y asiento entonces de una fuerte guarnición española.

A golpe de machetes, unos pocos fusiles y mucha audacia, aquellos hombres y mujeres que enraizaron la libertad irrumpieron en la historia y protagonizaron el primer gran acto cultural y nacional de nuestra historia.

El Himno, llamando al combate a los bayameses, fue el inicio de una lucha ardua que Cuba hizo suya y en la cual el sentir de cubanía devino aspiración de justicia y libertad, sedimentando en cubanas y cubanos el concepto de nacionalidad. Fue hace 155 años y desde entonces comenzamos a mirar la vida de manera diferente, en una patria que, como dice nuestro Himno Nacional, nos contempla orgullosa.