Mostrando entradas con la etiqueta Héroe Nacional de Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héroe Nacional de Cuba. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

La sal de la Patria



Por Marilys Suárez Moreno

La inmensa obra realizada por Martí para unir a la cubanía y preparar la nueva guerra, culminó el 24 de febrero de 1895. Ese día comenzó la lucha que nos independizó de España y que, finalmente, concluyó con la intervención yanqui, en lo que la historia recoge como la primera guerra imperialista del mundo moderno: la guerra hispano-cubano-norteamericana.

Al llamado de la contienda que el Héroe Nacional de Cuba llamó necesaria, los cubanos y las cubanas se alzaron nuevamente en armas. A diferencia de la Guerra Grande (1868-1878), la nueva etapa de lucha tuvo desde el inicio un carácter democrático popular. Mientras en 1868 el movimiento estuvo dirigido por hacendados y ricos terratenientes, en 1895 fueron fundamentalmente las clases humildes del país las que llevaron sobre sus hombros la dirigencia de la guerra.

domingo, 28 de enero de 2024

Martí, la obra de su vida


Poeta, escritor, tribuno, periodista, patriota, revolucionario... Interminable parecía ser el diapasón en el que se movió este hombre universal que fue el Héroe Nacional de Cuba, a quien honramos en toda su dimensión, en el aniversario 171 de su natalicio.


Por Marilys Suárez Moreno

Con 42 años y una familia rota por las incomprensiones de su lucha, se convirtió en símbolo de la patria que lo venera como su Héroe Nacional.

José Julián Martí Pérez supo como ningún otro unir el alma de cubanos y cubanas y visionar la República nueva que soñaba. Su dedicación a la Patria causó la incomprensión de los padres, la esposa y de muchos amigos que no acababan de comprender que para él, Cuba y su destino, eran la máxima prioridad de su existencia. Una existencia andariega a la que se vio obligado, unas veces como desterrado, otras para ganarse el sustento.