sábado, 19 de julio de 2025

Lurdelis Cárdenas Jiménez: Liderazgo desde la base en Cubitas, Camagüey

 

Foto Favio Vergara

Por Lianne Garbey Bicet

Desde el corazón agrícola de Camagüey, municipio Sierra de Cubitas, llegó al Parlamento cubano Lurdelis Cárdenas Jiménez presidenta del Consejo Popular Cubita, una mujer comprometida con los desafíos, logros y proyecciones de una demarcación clave en el desarrollo agroproductivo del país.

A propósito de la rendición de cuenta de la provincia de Camagüey en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cárdenas compartió, en exclusiva para la Revista Mujeres, su visión sobre el papel de los consejos populares en la transformación económica y social del territorio.

La presentación ofrecida por el gobernador provincial expuso avances en indicadores económicos y reconoció los retos pendientes. Para Cárdenas, este ejercicio marca un punto de inflexión en la gestión para redefinir estrategias en los consejos populares, fortaleciendo el trabajo comunitario y la participación ciudadana como pilares para mejorar la calidad de vida.

“A partir del llamado de la Asamblea, debemos reforzar los grupos comunitarios, fomentar el control y la participación popular y dar respuesta a los planteamientos que por años han estado presentes en nuestra población”, comentó

Según la diputada, Sierra de Cubitas, aunque es uno de los municipios más pequeños de Camagüey, desempeña un papel fundamental en el impulso de la agricultura.

La demarcación está compuesta por tres comunidades y alberga uno de los polos productivos más importantes de la provincia, con potencial para contribuir significativamente a la seguridad alimentaria nacional.

Comprometida con su quehacer en la Comisión de Atención a los Servicios, Lurdelis Cárdenas, destaca la necesidad de transformar la agricultura con una mirada integral, desde la ciencia y la tecnología hasta la atención al campesino “para mejorar la producción y comercialización de alimentos, demanda constante de la población ".

Enfrentamos dificultades, especialmente en el ámbito humano. Debemos incorporar nuevos esquemas de pago y retomar el plan productivo Cubita, aprovechando nuestras potencialidades al contar con la tierra, el agua y los recursos naturales necesarios para ello. La participación popular, que ha sido tradición en nuestro Consejo, es clave para avanzar en estas tareas”, precisó.

Al igual que en otras comunidades del país, el Programa de Adelanto para la Mujer ha tenido un impacto notable en Cubitas. Las mujeres representan el mayor porcentaje poblacional de la demarcación y lideran en la agricultura y en estructuras organizativas. Gracias al trabajo conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas, se ha fortalecido su protagonismo en el desarrollo local.

“Tenemos un alto potencial de jóvenes dedicadas a la agricultura, en la dirección de las diferentes estructuras en el Consejo Popular y es una satisfacción que hemos logrado con la ayuda de la FMC. También hemos trabajado en el completamiento de todos sus bloques y estructuras, prestando especial atención a cada uno de los indicadores del Programa”, puntualizó.

Al decir de la diputada, en lo adelante uno de los desafíos más urgentes para dicha demarcación es el abasto de agua, que afecta directamente la calidad de vida y los procesos productivos.

Cárdenas subraya que esta tarea requiere el esfuerzo conjunto de delegados, grupos comunitarios y entidades responsables.

Al cierre de la conversación, la delegada envió un mensaje directo a los camagüeyanos, especialmente a las mujeres: : “La mujer debe estar presente en todas las tareas que hoy demanda la dirección del país. Con convicción y compromiso, seguiremos trabajando por el desarrollo de nuestro municipio y de Cuba.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario