Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

Una Adela emelyana


Por Laureen Batista Roselló

En La casa de Bernarda Alba, Emely se desnuda de cuerpo y alma, en busca de calar en las conciencias. Aquí decide ella, que con una Adela más emelyana que lorquiana saca lágrimas, abre ojos y empatiza con un monólogo, y no cualquier monólogo, sino uno crudo: el de la niña que fue.

Emely Luis tiene 18 años y actúa con El Trébol Gitano, en esta ocasión en una adaptación de la obra de Federico García Lorca dirigida por Anthony Bernal Ruesca; cuando encarna a Adela, la hija que se revela, también se convierte en la actriz que se expone.

martes, 24 de diciembre de 2024

Cinco años transformando el arte cubano en Nave Oficio de Isla

 


Por Lianne Garbey Bicet

Desde su creación en 2019, la Comunidad Artística Nave Oficio de Isla se ha consagrado como un espacio innovador y dinámico que ha transformado la escena cultural cubana. Liderado por el reconocido actor y director Osvaldo Doimeadiós, este proyecto ha logrado consolidarse como un referente en la promoción y difusión de las artes escénicas, integrando diversas disciplinas, como la actuación, la música y la danza.

En estos cinco años de creada,  la Nave se ha convertido en un espacio donde el buen arte fluye y se nutre de la historia y las vivencias locales, ofreciendo al espectador una experiencia única, que va más allá de lo convencional. 

lunes, 13 de mayo de 2024

Tonguita es alegría, paz y amor por los niños y las niñas

 

Fotos: Yaciel Peña de la Peña

Por Danielle Laurencio Gómez

Yaima Guerrero es, en primer lugar, madre; luego, esposa, actriz, trabajadora y amante de la infancia. Tonguita es colores, alegría, paz, luz y amor para las niñas y los niños.

Estudiaba en la Escuela Profesional de Artes Plásticas del oriental territorio de Las Tunas y, en ese tiempo, comenzó a ir a la iglesia, gracias a la invitación de una amiga -tenía poco más de 16 años-, y allí había necesidad de trabajar para los más pequeños, actuar y pintar para ellos; “Fue así como mi tesis de graduación se convirtió en un libro de historietas infantiles, que más tarde presenté como espectáculo".

Así cuenta Yaima sus inicios y cómo en la iglesia le dieron la misión de convertirse en payasa para una actividad y hasta le asignaron el nombre, Tonguita, lo que hace creer que aun cuando no imaginaba dedicarse a esta faceta, hubo algo o alguien que la eligió.