Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Septiembre puede acompañarse de esperanza


Por Aime Sosa Pompa

Quería comenzar este comentario, en tono muy personal, preguntando: ¿y tú cómo llegaste a septiembre después de estas vacaciones que más parecieron recorterías de un viejo libro lleno de inventos que un recetario con propuestas fáciles para hacer y saborear? Pero decidí entrar directo con esta afirmación: entre apagones que no solo cortan la luz sino a veces hasta la paciencia, las colas hasta para el agua que no siempre llega, y ese transporte que te pone a prueba; no parece fácil encarar con ganas ni claridad este noveno mes del año. 

Ahora que regresamos de unas medio vacaciones que para muchas no han sido semanas de descanso, podemos sentirnos como si camináramos entre malezas por donde nadie ha pasado en un buen rato. Así de confuso y desordenado puede estar nuestro ritmo y nuestra mente al empezar septiembre, que en el calendario se abre como una promesa envuelta en dificultades avisadas. Digo más, hay quien ya ha confesado: "ahora es que voy a descansar". Y tiene toda la razón, más todo el derecho también.

sábado, 5 de julio de 2025

Un llamado a la unidad y la participación activa en el X Pleno del PCC


Por Marilys Zayas Shuman

En el marco del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado viernes y sábado en La Habana, el Primer Secretario del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expuso una serie de reflexiones fundamentales sobre el papel del trabajo político-ideológico y la necesidad de una participación activa y comprometida de cubanos y cubanas en la construcción del socialismo.

Comenzó su intervención enfatizando que el trabajo político-ideológico no es responsabilidad exclusiva del Partido, sino que debe ser un esfuerzo colectivo que involucre a todas las estructuras y entidades de la sociedad.

“El trabajo político-ideológico tiene un carácter sistémico”, afirmó, subrayando que es esencial que cada integrante y dirigente se prepare para enfrentar los retos que se presentan. “¿En todos los lugares donde estamos trabajando están bien preparados nuestros cuadros?”, preguntó, instando a una autoevaluación crítica que permita identificar áreas de mejora y fortalecer la preparación de líderes y militantes.