Fotos: Favio Vergara
Por Lianne Garbe y Bicet
La reciente aprobación del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes por la Asamblea Nacional del Poder Popular marca un hito en la construcción de una Cuba más inclusiva, justa y humana. Esta legislación, resultado de años de consultas y debates multifacéticos, reconoce y promueve garantías para este sector poblacional como sujetos plenos de derechos, a la vez que amplía y fortalece el marco legal para su protección, participación y desarrollo integral.
La diputada Arelys Santana Bello presentó el dictamen parlamentario sobre la nueva ley dirigida a la infancia y la juventud, compuesta por 214 artículos divididos en dos títulos. Esta norma sustituye al Código de 1978, que marcó un precedente legal en la protección institucional de niños, niñas y adolescentes.