Mostrando entradas con la etiqueta Madre de la Patria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madre de la Patria. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

Un nombre venerado

 



A 210 años del natalicio de Mariana Grajales Coello, Madre de la Patria, tronco de una familia de héroes, mujer insignia.


Por Marilys Suárez Moreno

Es Mariana, decían, cuando se referían a la mujer que lo abandonó todo para correr al monte y ayudar a liberar la patria escarnecida. Y sí, hablaban de Mariana Grajales Coello, quien no solo fue la esposa y madre de destacados combatientes, entre ellos, los generales Antonio y José Maceo, sino también una soldado ejemplar.

Animaba a los hijos y a cuántos luchaban al paso de la mambisa heroica que supo del dolor y las penalidades de la guerra. Si valientes y decididos fueron los hombres, no quedaron atrás las mujeres, quienes como Mariana, constituyen un símbolo de la presencia femenina en nuestras luchas independentistas.

Nació el 12 de julio de 1815 en Santiago de Cuba y le tocó vivir una época de hiriente hostilidad a su raza, de inhumana represión esclavista. Años en que se sucedían las sublevaciones de los esclavos y en los que la atmósfera de revolución e independencia se respiraba. Y Mariana desde muy joven vivió inmersa en el sufrimiento de la patria oprimida. Esa fue su escuela.

viernes, 12 de julio de 2024

Mariana, esa mujer grandiosa

 

Por Marilys Suárez Moreno

Pensar en Mariana Grajales, esa mujer excepcional que les infundió desde la cuna a sus hijos, el aliento generoso del sacrificio, la vocación del heroísmo y el ansia de defender la sublime dignidad de la patria, es reconocer a una mujer que estuvo en pie de guerra durante 10 años de encarnizada contienda, porque ella, según frase del general Loynaz del Castillo, aprendió de Esparta a decir a sus hijos, “ya está curada tu herida; vuelve a las filas a cumplir tu deber”.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Mariana, madre de la Patria


Por Marilys Suárez Moreno

A Mariana Grajales Coello la consideramos Madre de la Patria. Así reconocemos el valor, la bravura y la tenacidad de aquella madre heroica que vio caer al esposo y a varios de sus 13 hijos; la que, desde el exilio, continuó apoyando con su aliento y ejemplo la lucha libertaria en Cuba, a pesar de los achaques de su edad.

Por eso, es un privilegio para nuestra sección que nos honre una mujer de la talla y la estirpe patriótica y heroica de Mariana, Madre de la Patria, y de sus hijas e hijas que, como tal, la veneran.

El 27 de noviembre de 1893, falleció en Kingston, Jamaica, esta mujer increíble. Tenía 85 años y, como le escribió a Martí su hijo Antonio, en respuesta a una hermosa misiva enviada por el Apóstol: “Ella, la madre que acabo de perder, me honra con su memoria de virtuosa matrona y confirma y sustenta mi deber de combatir por el ideal que era el altar de su consagración divina en este mundo”.