Mostrando entradas con la etiqueta 26 de julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 26 de julio. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

La madrugada que despertó a Cuba, desde el recuerdo de Clara


Foto: Yoan Pérez González

Por Linet Gordillo Guillama

Conversar con Clara Moya Duany, doctora en Ciencias Pedagógicas y residente hace más de medio siglo en Isla de la Juventud, es como abrir un cofre de memorias que aún resplandecen en su mirada. A sus 84 años, rememora el instante en que la historia cubana cambió para siempre.

Ella tenía 12 años cuando el asalto al Cuartel Moncada estremeció su ciudad natal, Santiago de Cuba.
La ciudad estaba vestida de fiesta. Los carnavales santiagueros eran una tradición nacional: ensayos, congas, comparsas, risas. Pero en la madrugada de aquel 26 de julio, algo distinto retumbó en las calles.

sábado, 26 de julio de 2025

El primer gran sueño


Por Marilys Suárez Moreno

Haciendo uso del poder de su prédica categórica, Fidel habló con cada uno de los aspirantes a las filas del Movimiento revolucionario que luego tomó el nombre de 26 de Julio, mismo día de la hazaña que los catapultó a la historia.

Nadie fue engañado, porque todos tenían enraizados en el corazón las ideas martianas. La llamada Generación del Centenario estaba convencida de que aquel sería el camino del triunfo, tuvieran éxito o no.

viernes, 25 de julio de 2025

Melba y Haydée



Por Marilys Suárez Moreno

Sus nombres traspasaron fechas y acontecimientos y también rompieron cánones. Fueron las dos únicas mujeres participantes en el histórico asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953 y Cuba entera las conoce como las heroínas del Moncada. Una y otra, por esas coincidencias de la vida, nacieron y murieron en igual día del mes de julio.

Melba Hernández Rodríguez del Rey nació en Cruces, Villa Clara, el 28 de julio de 1921 y Haydée Santamaría Cuadrado, quien vio la luz en Encrucijada, en igual provincia, falleció en La Habana en similar día del año 1980.

Melba y Haydée, se conocieron en la primavera de 1952, en los trajines de la lucha revolucionaria. Desde ese instante, sus vidas confluyeron, pues ambas compartieron en la clandestinidad, motivaciones revolucionarias y sueños de redención con el grupo liderado por Fidel y Abel, hermano de Haydée, y que pasó a la historia como la Generación del Centenario, por las ideas martianas que sustentaban.