jueves, 10 de julio de 2025

Una mujer de temple



Por Marilys Suárez Moreno

Ferviente seguidora de los planes insurreccionales de José Martí, con quien llegó a entrevistarse personalmente en Nueva York, en 1895, María Isabel del Rosario Rubio Díaz, se destacó entre las mujeres que buscaban la independencia de Cuba del yugo colonial español.

Nacida el 8 de julio de 1837 en Paso Real de Guane, Pinar del Río, en el seno de una familia adinerada, Isabel Rubio sobresalió no solo por su lucha y constancia revolucionaria sino por el temple que mostró siempre en todas sus acciones.

miércoles, 9 de julio de 2025

Anuncian actividades de verano en el Centro Fidel Castro Ruz


Por Ruth Marla Fernández Mesa y Mariangely Mendez Rodríguez

El Centro Fidel Castro Ruz se complace en anunciar su programa de actividades para el verano de 2025, diseñado especialmente para la niñez y las juventudes. Con un enfoque en la educación y la promoción de la cultura cubana, la institución ofrecerá una variedad de talleres y eventos que buscan no solo entretener, sino también enriquecer conocimientos sobre la historia de Cuba y la figura de Fidel Castro. 

A partir del 15 de julio próximo, se llevarán a cabo seis talleres que han tenido una gran aceptación en años anteriores, entre ellos se incluyen especialidades como museología, ajedrez, manualidades, artes plásticas, fotografía y lengua de señas, este último especialmente diseñado con la compañía infantil la Colmenita, promoviendo así la inclusión y la comunicación.

Una maravillosa virtud



Por Marilys Suárez Moreno

Marianne es una joven mujer de apenas 24 años. Muy joven se unió al padre de su hijo Adrián, de quien se separó hace ya algún tiempo y que apenas ha vuelto a ver, pues se fue a vivir a otra provincia y nunca más se ha ocupodo de su hijo. Ella trabaja turnos irregulares y su madre es quien le cuida al niño, cuando puede y no está enferma, pues es bastante mayor.

Marianne apenas tiene tiempo y tampoco dispone de mucha paciencia y la poca que tiene, según dice, se la acaba su hijo de nueve años, riado un poco a la deriva, lo que la hace preguntarse constantemente qué va a hacer con él, que es un niño bastante rebelde y contestón.

Ciertamente, se requiere de mucha serenidad para hacer frente a la crianza y educación infantil y ella es de esas madres la emprenden a gritos y golpes contra el hijo o la hija, en su afán de hacerles “entrar por el aro”.

martes, 8 de julio de 2025

Ya tenemos los resultados del Premio Especial "Editorial de la Mujer"


Cada año, la Editorial de la Mujer, en el marco del Concurso Nacional de Periodismo "26 de Julio", convocado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), otorga premios y menciones dentro de la categoría Premio Especial "Editorial de la Mujer". 

En el mencionado apartado se reconocen aquellos trabajos que, desde una perspectiva de género transformadora, no sólo incluyen a mujeres como sujetos de sus narrativas, sino que cuestionan estereotipos, visibilizan realidades silenciadas y contribuyen a una comunicación inclusiva y antirracista, alineada con la construcción de una sociedad más justa.

Actualizan datos del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género


Conferencia de prensa: actualización del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género.

Por Rosmerys Bernal Piña 

En 2024 un total de 76 mujeres en Cuba, mayores de 15 años, fueron víctimas de asesinato por razones de género, de ellas 55 a manos de su pareja o ex-pareja, informaron este martes especialistas de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Como parte de la última actualización del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG), que refleja estos datos obtenidos de los procesos judiciales del pasado año, se conoció que más del 70 por ciento de los casos tuvo lugar en el hogar y quedaron 70 menores de edad sin el amparo materno.