Fotos: Cortesía de la entrevistada
Por Yamylé Fernández Rodríguez
La doctora Mayra Margarita Chaveco Almanza, especialista en Medicina General Integral y en Oftalmología, es la coordinadora del Programa de Atención Oftalmológica que lleva a cabo en Jamaica un grupo de 18 colaboradores cubanos de la salud.
Tiene ella la importantísima misión de contribuir al mejoramiento y/o devolución de la vista a quienes se acercan en busca de ayuda y nada le resulta más gratificante que cuando cada paciente, luego de la intervención quirúrgica correspondiente, se acerca con emoción a agradecer a especialistas de la salud de la mayor de las Antillas.
"Nuestro quehacer diario consiste en realizar el diagnóstico y darle seguimiento a afecciones de oftalmología como catarata, pterigion (crecimiento anormal del color rojo y blanquinoso de la conjuntiva, que invade la córnea) y retinopatía diabética en diferentes líneas", comparte vía WhatsApp con nuestra revista esta profesional de la salud.
"Realizamos la línea preoperatorio que consiste en el diagnóstico, los análisis complementarios, la valoración del clínico, de la especialidad oftalmológica, el cálculo del lente, o sea, se trata de preparar el paciente para la cirugía.
“Luego le asignamos el turno quirúrgico tras revisar la historia clínica y se realiza la cirugía.
“Al día siguiente de la cirugía, se realiza el postoperatorio inmediato, tras lo cual se le da seguimiento hasta el alta, que en el caso de la catarata es a los tres meses y el del pterigion es al mes de la operación. También se aplica láser al paciente con retinopatía diabética y láser del segmento anterior", relata minuciosamente la doctora Mayra, para ilustrar el esmero con que se desempeña junto a su equipo de trabajo en el centro oftalmológico del hospital Saint Joseph, en Jamaica.
Orgullosa de portar la bata blanca comenta que "a médicas y médicos cubanos que cumplimos misión nos distingue el amor a nuestra profesión, el carisma, y la voluntad y el compromiso de ayudar a quien nos necesite en cualquier lugar del mundo, siempre con nuestra ética y los principios de la solidaridad".
Con gratitud esta profesional de la salud, natural del municipio de Banes, en la provincia de Holguín, agradece su formación a la Revolución Cubana, que dio la oportunidad a los hijos e hijas de familias humildes, como ella, de estudiar sin discriminaciones de ningún tipo.
En su tierra natal, Mayra tiene a su hijo, a su esposo, hermanos y demás seres queridos, orgullosos de su desempeño y a la espera de su regreso con la misión cumplida.
"Somos una familia grande, pero unida. Mi padre fue combatiente del Ejército Rebelde y al fallecer tenía retinosis pigmentaria, lo que me motivó a convertirme en oftalmóloga. Cuento con el apoyo incondicional de mi familia, que es mi razón de vivir", confiesa desde sus más hondas esencias.
Además de Jamaica, la oftalmóloga holguinera Mayra Margarita Chaveco Almanza, ha cumplido misión internacionalista en Honduras, Bolivia y Venezuela, y en cada una de las comunidades en las que ha estado están sus luminosas huellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario