martes, 19 de marzo de 2024

Inauguran Convención y Feria Internacional Informática 2024

 


Por Aime Sosa Pompa y Gabriela Orihuela

“Por una sociedad digital” es el lema de la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024, que se realiza del 18 al 22 de marzo próximo, en el recinto ferial Pabexpo y el Palacio de las Convenciones, indistintamente.

El Ministerio de Comunicaciones, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y la Unión de Informáticos de Cuba invitan a “socializar los resultados basados en la investigación, la innovación y el desarrollo colectivo, de manera que permita proyectar la importancia, el uso y las capacidades que proporcionan las tecnologías de la Información y la Comunicación, en el tránsito a una sociedad digital, con el necesario aprendizaje de la ciudadanía para aprovechar sus beneficios”.

Geomática en Cuba: alcances y propósitos en Informática Habana 2024


Por Aime Sosa Pompa

El XIII Congreso Internacional de Geomática estará entre las propuestas de mayor diversidad y envergadura de la XIX Convención y Feria Internacional Informática Habana 2024, que abre sus puertas esta semana en el Palacio de las Convenciones.

Con el lema del evento central "Por una sociedad digital", se promueve el respaldo a soluciones innovadoras y a las políticas nacionales de socialización en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

La Ms C. Rebeca Parada Benavente, miembro del comité organizador y segunda jefa del Departamento de Geodesia y Cartografía en la Oficina Nacional de Hidrografía y Geodesia, explicaba a la revista Mujeres que el 13º encuentro “dará la oportunidad de dar a conocer todo el avance que ha tenido nuestro país, de poder intercambiar con expertos de otras latitudes internacionales, y permitirá estudiar el estado que tienen otros países con estos temas”.

lunes, 18 de marzo de 2024

Patria siempre será humanidad

 

 Fotos: Natasha Salomé Tachín Sarría

Por Gabriela Orihuela y Aime Sosa Pompa

La tercera edición del Coloquio Internacional «Patria» sesiona desde hoy y hasta el 20 de marzo próximo, en el recinto ferial Pabexpo. Las jornadas cuentan con conferencias magistrales, ponencias y una feria de experiencias, donde participan varios de nuestros medios de comunicación, entre ellos la Editorial de la Mujer.

Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), estuvo a cargo de la inauguración del evento, dedicado al aniversario 132 de la fundación del periódico Patria (1892).

Arleen: eterna amante del periodismo

 


Tomada de Cubaperiodistas

Por Zaida Fabars Abreu

“Una muy buena persona, buena cubana y buena guantanamera, una excelente amiga y hermana, una revolucionaria cabal”, así definió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Arleen Rodríguez Derivet, consagrada periodista cubana que recibió el Premio Nacional José Martí por la obra de la vida.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Memorial José Martí, donde también fue reconocida la periodista Angélica Arce Montero, ganadora del Premio Juan Gualberto Gómez en la categoría de Hipermedia.

Alegre, sencilla y atrevida, así es Rodríguez Derivet. Defiende a su país como la niña de sus ojos, porque así lo aprendió, porque a Martí siempre vuelve cuando le falta inspiración: “es el intelectual que más profundamente caló en mis sentimientos”.

domingo, 17 de marzo de 2024

El legado y el futuro: reflexiones post-Congreso de la FMC


Por Lianne Garbey Bicet y Gabriela Milena Padrón Morejón

El onceno congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) constituyó, sin dudas, otro capítulo significativo en la historia de la lucha por el bienestar de la mujer en nuestra sociedad.

Durante el evento, fue fundamental el vínculo entre la juventud vibrante y la experiencia sabia de las federadas, para analizar y debatir aspectos cruciales del funcionamiento de la federación, así como para impulsar iniciativas que continúen mejorando la vida de las cubanas.