lunes, 14 de abril de 2025

Mujeres meliponicultoras en Cuba: Como abejas a la miel

Encuentro de Mujeres Meliponicultoras de Cuba en Cienfuegos

Por Onelia Chaveco

Es imposible escuchar las historias de las abejas meliponas y no caer rendida ante un mundo fascinante, sobre todo si es contado por las propias mujeres que a lo largo de Cuba se dedican a esta noble labor, y embellecen con su ternura aún más, la magia de ese diminuto mundo de las colmenas.

No se sabe cuántas de ellas  - desde Maisí a San Antonio- se dedican a la cría y desarrollo de la llamada abeja de la tierra, no obstante, ya una gran avanzada de 31 mujeres de varias provincias, integran el grupo de whatsapp denominado Mujeres Meliponicultoras de Cuba.

sábado, 12 de abril de 2025

Evalúa FMC labor preventiva y social hacia la niñez, adolescencia y juventudes en 4to pleno realizado en La Habana




Redacción Revista Mujeres

El 4to Pleno de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)  realizado este viernes en la Habana rindió homenaje a Vilma Espín Guillois, eterna presidenta de la FMC, en el 95 aniversario de su natalicio.

Presidido por Teresa Amarelle Boué,  secretaria general de la FMC, el pleno contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, Jefe de la oficina de atención a la Unión de Jóvenes Comunistas y las Organizaciones de Masa del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

viernes, 11 de abril de 2025

La poetisa de América Latina


Por Marilys Suárez Moreno

Se le conoce mundialmente como  Gabriela Mistral, seudónimo que la catapultó a la fama, pero su verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga y nació en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889.

Hoy su país y el mundo entero reconocen en  ella a la primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura, honra que toda Latinoamérica  hace suya. 

jueves, 10 de abril de 2025

Círculos Infantiles, Aniversario 64


                           Como los soñó Vilma.  
                  Foto: Tomada de Prensa Latina

Por Marilys Suárez Moreno 

El año 1961 fue tremendo para la Federación de Mujeres Cubanas que, de la noche a la mañana se vio inmersa en la batalla de Playa Girón, la Campaña de Alfabetización, la instauración de una Escuela para Campesinas y otra de Superación para Domésticas, además de involucrarse de lleno en una de sus obras más hermosas y revolucionarias, la constitución  de los Círculos Infantiles.

El 10 de abril aparecieron los tres primeros círculos infantiles. La idea fue delineada  meses antes, justamente el 23 de agosto, fecha fundacional de la FMC, organización que tuvo a su cargo la facultad de  crearlos y echarlos a andar por todo el territorio nacional.

martes, 8 de abril de 2025

Discurso de Teresa Amarelle Boué Secretaria General de la FMC en el Acto por el Aniversario 95 del Natalicio de Vilma Espin Guillois



Querido General de Ejército Raúl Castro, líder indiscutible de la Revolución Cubana. 

Querido Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretaruo del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba. 

Compañeras y compañeros,

Hoy, bajo el sol brillante y la sombra protectora de la Sierra Maestra, en el corazón del Segundo Frente Oriental Frank País, donde la historia se funde con la leyenda, nos reunimos para celebrar el aniversario 95 del natalicio de la sonrisa más bonita de la Revolución, una mujer excepcional, una heroína, un alma noble: Vilma Espín Guillois. Aquí, donde reposan sus restos, cerca de la naturaleza indómita que ella tanto amó, sentimos vibrar su espíritu, su energía inagotable, su amor infinito por Cuba.