lunes, 19 de agosto de 2024

Convocatoria regional de solidaridad con Venezuela

 




Estimadas compañeras de la FDIM de América y Caribe y el mundo:

La situación que hoy vive el pueblo venezolano necesita de toda nuestra solidaridad. Urge la solidaridad. El imperialismo norteamericano y su ministerio de colonias, la OEA, vuelven a afilar sus garras para tratar de abortar el triunfo de la revolución bolivariana.

El pueblo en las calles ratificó el reconocimiento al presidente Nicolas Maduro, patentizando que no acepta órdenes del imperio.

La Oficina Regional de la FDIM en América y el Caribe, convoca a un encuentro virtual en solidaridad con el pueblo venezolano, el presidente Maduro y las heroicas mujeres, protagonistas de estas luchas.

domingo, 18 de agosto de 2024

Juslene Tyresias: El sector campesino en Haití es una fuerza organizada para hacer frente al sistema y al gobierno



Entrevista conducida por Bianca Pessoa/Traducido del portugués por Luiza Mançano

Juslene Tyresias es de Haití y forma parte del Movimiento Campesino de Papay (MPP). “El MPP es un movimiento campesino que cumplió 50 años en 2023. Contamos con unos 60.000 miembros repartidos en tres sectores: mujeres, hombres agricultores y jóvenes. Los principales ejes de la organización son la agroecología, la educación popular, la lucha por la protección y la gestión del medio ambiente, y la cuestión de las mujeres está en el centro del MPP como tema transversal”, explica.

El MPP está presente en 13 comunas y 37 sesiones comunales de todo el país. Como nos explica Juslene, la organización trabaja intensamente para mejorar las condiciones de vida de las campesinas y los campesinos, que durante mucho tiempo han sido víctimas de la represión por parte de otros sectores de la población. Dice: “nuestro trabajo en el campo se basa en la educación popular con el método de Paulo Freire. Educamos y sensibilizamos a campesinos, mujeres, hombres y jóvenes para que puedan desempeñar un papel activo en el cambio social que defendemos. Y la visión del MPP es defender los intereses y las reivindicaciones de las y los agricultores”.

viernes, 16 de agosto de 2024

El reto de liderar una nación para nosotras



Por Roxana Valdés Isasi y Gabriela Milena Padrón Morejón

La metáfora del "techo de cristal" se utiliza para describir las barreras invisibles que impiden a ciertos grupos, especialmente a mujeres, alcanzar posiciones de poder y liderazgo. Aunque eventos recientes, como la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y la candidatura de Kamala Harris en las elecciones de Estados Unidos, pueden parecer excepciones a esta regla, la realidad es que estas barreras persisten.

El sexismo sigue influyendo en la percepción y evaluación de las mujeres en la política. Según un artículo del medio mexicano Animal Político, titulado Una mujer en la presidencia: retos para el feminismo, los estudios demuestran que las candidatas suelen ser juzgadas con mayor dureza que sus contrapartes masculinas, incluso cuando tienen credenciales similares. Este sesgo de género también se manifiesta en críticas sobre su apariencia física y "carisma", aspectos que rara vez se mencionan en relación con los candidatos masculinos.

jueves, 15 de agosto de 2024

Villa Clara y las razones para un Vanguardia


Fotos: Cortesía de la entrevistada

Por Yamylé Fernández Rodríguez

De plácemes está la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Villa Clara, tras obtener la condición de Vanguardia en la emulación nacional por el 23 de agosto, fecha fundacional de la organización femenina en la mayor de las Antillas.

Detrás de los indicadores que convirtieron a la central provincia en merecedora de tal reconocimiento, hay muchas horas de trabajo, desvelos y un verdadero enjambre de mujeres que, todavía con muchos retos, han conseguido importantes logros.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Reconocimiento a las mujeres en Revolución


Fotos: Tomadas de la FMC

Por Gabriela Milena Padrón Morejón

En el 98 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) realizó un emotivo acto que rindió homenaje a su líder histórico y reconoció a las federadas más destacadas de la organización.

Cinco mujeres fueron honradas con la Orden Mariana Grajales, en reconocimiento a su labor revolucionaria e internacionalista. Esta condecoración, que lleva el nombre de la madre de los Maceos, se otorga a quienes han demostrado una actitud excepcional en la defensa de la patria y en la formación de las nuevas generaciones.

Además, se concedió la Orden Ana Betancourt a 20 cubanas por su fidelidad inquebrantable a los ideales revolucionarios y su destacada dedicación al estudio, al trabajo y a la defensa de la patria.