Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Guevara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Guevara. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2025

Maceo y Che, dos gigantes de la historia



Por Marilys Suárez Moreno

Cuando se habla de Antonio Maceo y Ernesto Guevara, a nadie le cabe duda de que ambos trascendieron los umbrales de su época. Uno y otro sobresalieron por sus cualidades excepcionales. Por casualidad histórica nacieron un mismo día de junio, el 14, aunque en diferentes épocas y lugares.

Antonio Maceo Grajales nació el 14 de junio de 1845 en la oriental provincia de Santiago de Cuba. Ernesto Guevara de la Serna vio la luz en 1928, muy al sur del continente, en Rosario, Argentina. En ambos luchadores no solo coincidió la fecha de sus natales, sino el genio guerrero, la integridad de sus vidas, la posición antiimperialista, el internacionalismo de sus ideas.

martes, 8 de octubre de 2024

Che, la fuerza de su huella

 


Por Marilys Suárez Moreno

El recorrido fue heroico y difícil, también el accionar de victorias que propagaron su leyenda. Hace 57 años supimos de su muerte física para luego recorrer el mundo de las mas disimiles maneras, como símbolo de rebeldía y esperanza.

Asoma en manifestaciones estudiantiles, en reclamos obreros, en las más puras inquietudes juveniles. Se le recuerda tanto en la Sierra Maestra y Santa Clara como en Bolivia, donde se le venera entre cirios y flores.

Ernesto Guevara de La Serna, Che para cubanas y cubanos, fue un hombre de espíritu indoblegable. En México, en 1955, se produjo el encuentro histórico entre Fidel y el Che y el resto de los expedicioneros del Granma. Con ellos, abandonó la rada de Tuxpan rumbo a Cuba, iniciando el camino de la lucha.