lunes, 25 de agosto de 2025

Maday Mesa Martínez, maestra del arte sobre las uñas


Por Roxana Valdés Isasi

A través de la capacitación constante y el intercambio de conocimientos, Maday Mesa Martínez, máster aplicadora de salón, legitima su actividad como respetada y valorada, y contribuye a dignificar la percepción social sobre el papel de la mujer en el trabajo y en la sociedad cubana.

Unión de Reyes, en la provincia de Matanzas, constituye uno de los municipios donde la graduada de la Escuela Nacional de Bella Caribe, de La Habana, llegó con el propósito de compartir sus conocimientos y fortalecer el arte en el hacer de las manicuristas.

La iniciativa surgió cuando la mujer cubana tuvo que reinventarse durante y tras la etapa de la COVID-19; muchas aprovecharon el tiempo en casa para estudiar, ejercer con mayor habilidad y dejaron atrás la imagen tradicional de la manicurista como ama de casa sin preparación.


Maday muestra regocijo por contribuir a la superación de las alumnas a pesar de las limitaciones con los materiales, y reconoce como incentivo el deseo de las mujeres de aprender y crecerse en el mundo de las uñas.

Durante el encuentro en Unión de Reyes enseñó tres técnicas principales: el perfeccionamiento de estructura, la flor camaleón, una técnica popular que ejecutan a pincel con pinturas especiales, y por último el relieve bajo, una decoración que no se deteriora fácilmente.

La profesora explicó que los diseños requieren de dedicación y conocimiento; su experiencia incluye la participación en competencias internacionales en las que obtuvo primeros lugares en Hungría y la India, con uñas extremas y de fantasía que demandan gran trabajo y sacrificio.

Los triunfos representan un orgullo para Cuba y la motivan a continuar en la perfección del arte de la manicura.

A sus colegas aconseja no dejar de superarse, ya que la labor exige no solo técnica sino también conocimientos médicos para evitar alergias y otros problemas en las clientas.

Lizandra Jiménez, una de las alumnas, comenta que ejerce como manicurista hace más de cinco años y la oportunidad de formación en el municipio resulta valiosa, pues facilita el acceso a conocimientos que antes solo se podían obtener en ciudades distantes.

La joven destaca la calidad y el prestigio de la profesora, quien transmite su amor y profesionalidad en cada clase. Señala que el oficio resultó menospreciado, pero en la actualidad las mujeres quieren hacerse sentir y demostrar que la manicura no solo embellece, sino que también cumple un papel psicológico importante para las clientas.



Después de cada arreglo las personas se sienten renovadas y satisfechas; destaca Lizandra que la formación constante es fundamental para mantenerse al día con las nueva técnicas y ofrecer un servicio de excelencia.

Amarilis Pérez Rodríguez, conocida en las redes como Cuca Pérez, aporta su experiencia de más de 20 años en el mundo de la manicura, y la consideran como una figura emblemática en Unión de Reyes; ella valora mucho la oportunidad de participar en eventos donde puede aprender nuevos métodos.

Cuca reconoce que ser manicurista puede ser complicado, sobre todo porque en una sociedad patriarcal como la cubana, muchas veces los hombres subestiman esta labor y las mujeres deben equilibrar el trabajo con las responsabilidades del hogar.

Además, subraya que el apoyo familiar resulta vital para poder dedicarse a esta actividad que demanda mucho tiempo y sacrificio; para ella, participar en cursos es fundamental, pues el mundo de las uñas está en constante evolución con nuevos productos y técnicas que requieren actualización continua.

Las manicuristas describen a Maday como alguien muy especial, amorosa y exigente; esta combinación de cariño y rigor es clave para que las alumnas se motiven y alcancen un alto nivel profesional.

Maday logra transformar el oficio en una manifestación de arte, una labor respetada y valorada; las mujeres que capacita se enfrentan a retos cotidianos, pero encuentran en la formación una vía para crecer y destacar; la experiencia de Lizandra, Cuca y otras tantas, refleja pasión, sacrificio y sororidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario