viernes, 7 de noviembre de 2025

Mujeres y pueblo en primera línea de la recuperación (imágenes +podcast)

Teresa Amarelle Boué, recorre comunidades del oriente del país afectadas por el huracán Melissa

Por: Marilys Zayas Shuman

La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, recorre comunidades del oriente del país afectadas por el huracán Melissa, donde constata la fuerza de la solidaridad y la organización popular en las tareas de recuperación.

En el poblado del Cobre

El
seis de diciembre, Amarelle visitó el poblado del Cobre, en Santiago de Cuba, uno de los más golpeados por el fenómeno meteorológico. Allí destacó la limpieza de las calles y la voluntad de los pobladores para rehacer sus viviendas y espacios comunitarios. “Hemos visto verdaderamente un huracán de pueblo con una voluntad enorme, con una solidaridad y un sentido de la responsabilidad de lo que se debe hacer en situaciones como esta”, afirmó.



La dirigente recorrió oficinas de trámites, farmacias, policlínicos y puntos de venta de materiales de construcción, donde constató cómo las familias, con recursos propios o con los medios destinados por el Estado, adquirían tejas y otros insumos para reparar techos. Subrayó el esfuerzo de las instituciones sociales —escuelas, policlínicos— que ya avanzan en la recuperación de sus instalaciones. “Nuestro reconocimiento para todas las personas que se recuperan con sus propias manos y con la ayuda que el gobierno revolucionario está brindando”, señaló.
En el poblado del Cobre

Amarelle resaltó además la participación de estudiantes de medicina en pesquisas y audiencias públicas para prevenir enfermedades post-huracán, así como el papel de las mujeres en la conducción comunitaria. Recordó las palabras de Fidel Castro sobre las mujeres como “una revolución dentro de la revolución”, al destacar la labor de la presidenta del Consejo Popular del Cobre.

En la provincia de Granma se insistió en mantener la higiene y aplicar buenas prácticas para evitar enfermedades diarreicas y otras afecciones

El siete de diciembre, la secretaria general de la FMC llegó a Granma, donde visitó comunidades del municipio Río Cauto. Allí intercambió con familias en centros de protección y acompañó la llegada de una caravana de más de 30 pipas de agua potable, respuesta inmediata ante la contaminación de cisternas y pozos.

En esos encuentros, se insistió en mantener la higiene y aplicar buenas prácticas para evitar enfermedades diarreicas y otras afecciones. También se atendieron casos de fiebre en centros de evacuación y se garantizó la atención médica oportuna. “A mí me parece que se ha trabajado con una precisión extraordinaria”, reconoció Amarelle.

Posteriormente, en Cauto Cristo, la dirigente conoció testimonios de familias que lo perdieron todo por la crecida del río, pero lograron preservar la vida. Allí destacó la solidaridad recibida desde distintos territorios y la disposición de los pobladores para seguir adelante. “La lucha continúa y aquí es evidente que vamos a seguir yendo con todo para poder recuperar a estas familias”, aseguró.

Finalmente, Amarelle subrayó la cohesión entre instituciones, brigadas técnicas y comunidades en las labores de recuperación. Mencionó la presencia de linieros de la empresa eléctrica, brigadas de vivienda y donaciones que llegan desde diversas provincias. “El apoyo, la organización del gobierno y la solidaridad de nuestras provincias son dignos de admirar en un momento tan complejo como este”, concluyó.




No hay comentarios:

Publicar un comentario