lunes, 1 de septiembre de 2025

Mujeres Cuba Adentro: historias de empoderamiento y legado


Por Ayme Sosa Pompa y Rosmerys Bernal Piña

Cubanas empoderadas con historias de vida y experiencias que transforman y fortalecen, que defienden el legado de nuestras antecesoras y construyen el presente y el futuro; así podríamos describir a las protagonistas del documental Mujeres Cuba Adentro, realizado por el equipo de audiovisuales de la Editorial de la Mujer, con el apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

El producto audiovisual que reúne  voces de mujeres de todo el país, de diferentes generaciones y desempeños profesionales, fue presentado este domingo en el Museo Nacional de Bellas Artes con la presencia de la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, y la vice primera ministra de Cuba, Inés María Chapman.

Fue un encuentro cargado de emoción, cariño y orgullo en el que estuvieron muchas de las entrevistadas y sus familiares, una representación del secretariado nacional de la FMC, jóvenes representantes del equipo de pelota femenino, entre otros invitados. 


Al presentar la obra, Marilys Zayas Shuman, directora de la Editorial de la Mujer, destacó que este proyecto nació como un acto de amor y una urgencia de mirar hacia lo esencial, hacia lo sostenible.


“Este documental es un mapa afectivo ante todo. Cada rostro, cada voz, cada historia que aparece en la pantalla es una coordenada de nuestra identidad, afirmó. 

El cortometraje representa una de las apuestas audiovisuales de la Editorial de la Mujer, enmarcada en su crecimiento como casa productora con una clara perspectiva feminista. 

La entrega, dirigida por Favio Vergara y con guión de Lianne Garbey Bicet, se realizó en un corto plazo de tiempo, pero con una precisión oportuna. 

Se trata de un homenaje a la FMC en su 65 aniversario y al cumpleaños 95 de la eterna presidenta de esta organización, Vilma Espín Guillois.

Esta producción audiovisual refleja el protagonismo de las mujeres cubanas y muestra cómo ellas han encontrado en la organización una familia y el apoyo para impulsar sus sueños, tanto personales como profesionales.



Otro de los momentos especiales fue la entrega a la Editorial de la Mujer del sello 65 Aniversario de la FMC, reconocimiento que distingue de manera excepcional la labor sostenida y destacada de aquellas personas o instituciones que contribuyen de manera significativa al fortalecimiento de la organización.

A nombre del colectivo de la Editorial, Marilys Zayas aseguró que este reconocimiento nos honra y compromete aún más con la misión de amplificar las voces de las cubanas, desde la raíz hasta el porvenir.

Próximamente, celebraremos los 64 años de la Revista Mujeres, órgano oficial de la FMC, que ha acompañado siempre sus luchas, conquistas y aportes, con una mirada comprometida y transformadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario