miércoles, 20 de agosto de 2025

Las muchas maneras de expresarse en el arte



Fotos: Favio Vergara

Por Gabriela Orihuela

El arte tiene la inmensa capacidad de transportarnos, educarnos, hacernos ver, oír, sentir. Las artistas cubanas lo han demostrado desde las más diversas trincheras y, junto a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), han sabido visibilizar y enaltecer a Cuba.

En la sede nacional de la FMC, se le rindió honor al arte, al condecorar con la medalla 65 Aniversario de la FMC, a 10 reconocidas mujeres del mundo artístico, entre ellas: Lesbia Vent Dumou, Flora Fong, Zaida del Río, Paula Alí, Beatriz Márquez, Georgina de Loreto Rey Rodríguez Nancy Morejón.

El espacio estuvo presidido por Teresa Amarelle Boué, integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la FMC, Inés María Chapman, vice primera ministra de la República de Cuba y el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

Yaneidys Pérez Cruz, miembro del Secretariado Nacional de la FMC y responsable de la esfera Ideológica, destacó que desde el arte contamos a Cuba y hacemos visibles los problemas, sueños y anhelos de las mujeres de nuestro país.


La ceremonia sirvió de pretexto perfecto para inaugurar la exposición “Huellas de Mujer”, en la que las artistas de la plástica Lesbia Vent Dumois, Flora Fong y Zaida del Río nos entregan sus obras como quien ofrece un mapa íntimo; trazos cantos, formas que resisten y acarician.

Sus piezas, profundas, valientes, luminosas, nos invitan a recorrer las huellas que las mujeres han dejado en el arte, en la historia y en el alma de esta nación, señaló la conductora del espacio.

«La medalla es el reconocimiento a mi condición de fundadora de esta organización. Cuando la FMC se creó, era más que un honor pertenecer a sus filas y yo estaba ahí. Siempre he estado vinculada a ella, desde mi trabajo y desde el punto de vista personal. Trabajé muchos años en la Escuela Nacional de Arte y existía un vínculo muy estrecho con la FMC porque era el estímulo para que la mujer se integrara a la enseñanza artística y, después, por mi trabajo en la Casa de las Américas, el vínculo entre Haydée y Vilma era muy fuerte y ella mandaba a casi todo el personal de la Casa de las Américas, en algunos momentos, a participar en actividades que se realizaban en esta misma sede», recordó Lesbia Vent Dumois.


Para Lesbia no es difícil plasmar con colores el pensamiento femenino; lo complejo resulta concebir ese arte. «Creo que no es tan difícil si tú estás consciente de tu condición. En ocasiones, se creen que me molesta que me digan que yo tengo un pensamiento feminista, no puedo tener otro. Saber que las mujeres no son sumisas, sino participativas y que no están solamente en el trabajo hogareño, sino que nosotras vivimos socialmente. Todo eso se vincula mucho al área que trabajo», añadió.


La actriz Paula Alí no se imaginó recibir esta condecoración. «Ha sido una sensación extraña, pero, para mí, es un honor muy grande», comentó. Ella ha pertenecido a la FMC toda la vida y, además, ha trabajado con mucho gusto. «Todo lo que he hecho ha sido en función de este país, de este pueblo tan maravilloso que tenemos y sobre todo para las mujeres cubanas que han aportado tanto a esta sociedad».

Desde la televisión y el cine, en cada entrega, se representa la diversidad de mujeres, encarnar sus historias siempre es complicado, pero, también, necesario. «La mujer cubana ha demostrado, durante todos estos años, que es primordial en esta sociedad y es importante representarla porque siempre viene una nueva generación que no ha vivido las cosas que hemos vivido nosotras desde 1959. Es importante seguir insistiendo porque todavía hay personas que no piensan que la mujer puede tener un sitio tan importante dentro de la sociedad», concluyó la actriz.

Si pasas por la sede nacional de la organización que agrupa a las mujeres, adolescentes y familias cubanas, no dejes de deleitarte con «Huellas de Mujer» porque en esas disímiles maneras de expresarnos, luchar, contar y hacer está el arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario