Por Alessandra Valera Padilla
La sede de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) fue el espacio de la conferencia de prensa para la divulgación del programa general de la Asamblea General Constitutiva 2025-2030 a celebrarse en el Palacio de Convenciones los días 2 y 3 de septiembre próximo.
Nuestra función fundamental es abogar por los derechos de las personas, lo cual involucra mucho compromiso evidentemente social, por eso tantas personas se acercan en busca de protección y defensa, explicó Lilia María Hernández Doejó, presidenta de la ONBC.
Se trata de una organización autónoma por sus propias funciones, que tiene como misión, la defensa de los derechos de las personas, como dicta la Constitución de Cuba, y el resto del código de leyes.
En el venidero encuentro se debatirá acerca del proceso de elecciones de los nuevos cuadros que asumirán en los próximos 5 años, los retos de la ONBC y el hecho de autoabastecerse por más de 60 años, así como los principales objetivos y deberes éticos de la entidad.
Está previsto que se presente un informe sobre el trabajo realizado por la junta directiva, además de la relatoria y los acuerdos adoptados.
El trabajo estará dividido por comisiones, entre ellas la de Trabajo Técnico y Desarrollo Profesional, Funcionamiento, Ética y Fuerza de Trabajo, Economía, Informática, Aseguramientos, Inversiones, Supervisión y Control.
La ONBC está regida por la ley 176 del Ejercicio de la abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, que proporciona representación legal en todas las ramas del Derecho a personas naturales y jurídicas, tanto nacionales como extranjeras.
Cuenta con más de 200 oficinas por todo el país y una plantilla de 3574 trabajadores, de ellos el 62,3% son funcionarias.
Del total de cuadros, las mujeres representan un 62,7%, lo que demuestra el alto predominio de la presencia femenina en este sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario