![]() |
Proyecto de Desarrollo Local Confesiones Táctiles Estilos Maylie, ha hecho del arte textil una misión de amor. |
Por Marilys Zayas Shuman
Fotos: Favio Vergara, Osvaldo Gutiérrez y cortesía del proyecto
En un rincón de la Cuba rural, entre espumas donadas, telas rescatadas e hilos que guardan memoria, se teje algo más que algodón: se teje dignidad. Lo que para muchas sería solo un taller, en Falla, municipio de Chambas, en la provincia de Ciego de Ávila, la costura es un refugio que abraza, sana y reconstruye vidas.
Allí, Maylie Sánchez Jiménez, emprendedora y directora del Proyecto de Desarrollo Local Confesiones Textiles Estilos Maylie, ha hecho del arte textil una misión de amor.
Desde su nacimiento el 21 de noviembre de 2021, el proyecto ha crecido con belleza e intención, pero fue en el 19 de octubre de 2022 cuando germinó el propósito que ha rectorado la vida y el quehacer de sus integrantes, la línea Marifé Amor y Vida, dedicada a pacientes mastectomizadas.
Su origen no es técnico, sino profundamente humano: Mary Felix Jiménez Pérez, madre de Maylie, y sobreviviente de cáncer de mama, enfrentó la enfermedad cuando su hija tenía apenas seis años. En homenaje a su fuerza —y al nombre que muchos le daban con fe: Marifé— nació esta propuesta.
![]() |
Prótesis mamaria textil, ligera, cómoda y accesible. Confeccionada con ajustadores en desuso, espumas recicladas por la empresa de muebles local y telas donadas desde diferentes rincones del país |
Juntas, madre e hija idearon una prótesis mamaria textil, ligera, cómoda y accesible. Confeccionada con ajustadores en desuso, espumas recicladas por la empresa de muebles local y telas donadas desde diferentes rincones del país gracias a la Federación de Mujeres Cubanas, esta prótesis se presenta como alternativa vital frente a la de silicona: cara, pesada, difícil de adquirir y, en muchos casos, agresiva para la piel.
Pero esta prótesis tiene algo más: está hecha por mujeres que sienten lo mismo. Por eso no se vende. No se produce en cadena. Se entrega en viajes sin transporte, con horas donadas por las trabajadoras del taller, como gesto generoso y solidario.
![]() |
Esta prótesis tiene algo más: está hecha por mujeres que sienten lo mismo. |
Hasta hoy se han entregado más de 3,000 prótesis y 2,000 turbantes en comunidades de La Habana, Ciego de Ávila, Santa Clara, entre otros. Cada entrega es también un mensaje: “Sí se puede sobrevivir. Sí se puede soñar.”
El proyecto ha sido también un catalizador de sanación para otras mujeres. Mujeres operadas, mastectomizadas, jóvenes con fibromialgia, amas de casa que sabían coser pero no tenían dónde, han encontrado aquí un espacio para reencontrarse consigo mismas.
![]() |
El proyecto ha sido también un catalizador de sanación para otras mujeres. |
Yurma, prima de Maylie, quien fuera enfermera intensivista antes de enfrentar el cáncer, es hoy bordadora, diseñadora del logo, y la encargada de entregar prótesis con palabras que abrigan. Otra joven, que acudía diariamente a fisioterapia, mejoró desde que comenzó a trabajar en el proyecto. Aquí la costura es terapia y es esperanza.
El taller cuenta además con zonas de apoyo y un centro de lavado, y sus horarios de producción son voluntarios: cada puntada es tiempo donado, cada turbante una declaración de afecto.
![]() |
Lo que comenzó en Falla se ha expandido en red. |
Lo que comenzó en Falla se ha expandido en red. MIPYMES lideradas por mujeres aportan tejidos e insumos; el proyecto La Mina, en Centro Habana, contribuye con ajustadores; y desde Mayabeque, se sumó una iniciativa que trabaja con gusanos de seda, cuyo “lana” posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Maylie ya recibió la primera muestra y sueña con una prótesis aún más terapéutica. También se ha vinculado con el proyecto Alas por la Vida y Palomas.
![]() |
La mujer más bonita es aquella que lucha día a día por su propia vida. |
Marifé Amor y Vida es mucho más que un proyecto de confección. Es un espacio donde la enfermedad no silencia, donde el dolor se convierte en abrazo, y donde la vida se borda con paciencia, fe y resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario