jueves, 31 de julio de 2025

Cruzadas feministas en Cuba: iniciativa transformadora desde la comunidad


Por Rosmerys Bernal Piña

En un ambiente casual y desenfadado, pero cargado de aprendizajes y reflexiones, transcurrió la primera experiencia de la Cruzada Feminista de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), una iniciativa para visibilizar los retos que aún nos quedan en materia de igualdad de género.

La prueba piloto, realizada de conjunto con la Editorial de la Mujer y la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FEDIM), se desarrolló el pasado martes en el capitalino municipio Habana Vieja.

El proyecto Terarte, ubicado en la calle Villegas, fue el espacio de encuentro con mujeres de la comunidad donde se compartieron ideas, opiniones y experiencias sobre sus derechos, los diferentes tipos de violencia de género y la labor que ha desarrollado la FMC en estos 65 años para alcanzar una sociedad más justa y equitativa. 

La secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, dialogó con varias mujeres de la comunidad en La Habana Vieja durante la experiencia piloto de las Cruzadas Feministas.


Durante el intercambio se le entregaron a las participantes copas menstruales y se explicó cómo utilizarlas y los beneficios que aportan.

En sentido general, se expresó satisfacción con la experiencia y de que se desarrollen este tipo de espacios para dialogar sobre la realidad de las mujeres cubanas y aprender más sobre sus derechos.

La Cruzada Feminista llegó este miércoles a Villa Clara, en la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, donde se conversó sobre feminismos, patriarcado, estereotipos y sexualidades con un grupo de jóvenes de la provincia. 

          Cruzada Feminista en Villa Clara
                Foto: Gabriela Orihuela

En los próximos días, la iniciativa se extenderá también a Pinar del Río, Mayabeque y Artemisa en una primera etapa, pues se pretende que recorra todo el país para visibilizar los retos que enfrentan las mujeres y celebrar su fuerza histórica.

Estos encuentros se realizan en el marco del 65 aniversario de la FMC y los 80 años de la FEDIM.

Como parte de estos talleres interactivos y para fomentar el diálogo entre las participantes se prevé la proyección de series como Feminismo: Palabra Maldita y trabajos periodísticos desde la Editorial de la Mujer que permitirán debatir en torno a la violencia de género, mitos del feminismo, sistemas de opresión y economía feminista, entre otros temas.

“Desmontando mitos, tejiendo futuro es el lema de estas Cruzadas Feministas que buscan empoderar a las nuevas generaciones, honrar el legado de nuestras pioneras y sembrar conciencia, sorororidad y acción.

La FMC, organización que agrupa a más de 4 millones de cubanas mayores de 14 años, celebrará el próximo 23 de agosto su aniversario 65, con el reto de llegar más a las comunidades, identificar las problemáticas que existen hoy al interior de cada una de ellas y seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa. 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario