La tendinitis es la inflamación, irritación o hinchazón de un tendón, lo que provoca dolor y molestias alrededor de la articulación en la que esta se inserta. Puede afectar a cualquier tendón del cuerpo, pero es más habitual alrededor del hombro, del codo, la rodilla y el talón.
No trates de trabajar ni jugar cuando sientas dolor. Para recuperarte, debes descansar, pero no hacer reposo absoluto en cama. Puedes hacer otras actividades y ejercicios que no hagan presión sobre el tendón lesionado. Evita hacer actividades que incrementen el dolor o la hinchazón.
La severidad de la tendinitis podría llevar que tarde varias semanas, e incluso meses, en sanar. Un factor determinante son los cuidados que se apliquen.
El reposo de la zona afectada es fundamental, pero también es conveniente hacer movimientos suaves para que el tendón no se torne muy rígido.
¿Qué es mejor, el frío o el calor para la tendinitis?
El frío se recomienda cuando la lesión está reciente ya que reduce la hinchazón de la zona. El calor, por su parte, se recomienda a partir del tercer día ya que hace que aumente el flujo sanguíneo (favoreciendo la curación) y su acción relajante muscular ayuda a calmar el dolor.
¿Cómo dormir con tendinitis en el hombro?
Dormir con tendinitis en el hombro puede ser muy incómodo, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de sueño:
1. Postura adecuada: Dormir boca arriba con una almohada debajo del brazo afectado puede ayudar a reducir la presión en el hombro.
2. Colchón de firmeza media: Un colchón de firmeza media o media-baja puede proporcionar mejor soporte y alineación para tu columna y hombro.
3. Aplicar hielo: Antes de acostarte, aplica hielo en el hombro afectado para reducir el dolor y la inflamación.
4. Evitar movimientos repetitivos: Intenta no mover el hombro afectado durante la noche.
5. Ejercicios y fisioterapia: Trabaja con un fisioterapeuta para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad.
6. Medicamentos antiinflamatorios: Consulta a un médico sobre el uso de antiinflamatorios de venta libre, como el ibuprofeno, para aliviar el dolor.
Espero que estos consejos te ayuden a dormir mejor. Consulta siempre con un especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario