Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Coloquio Patria 2025 tejiendo redes de resistencia informativa


                 Foto: Tomada de Perlavisión


Por Aime Sosa Pompa

La IV edición del Coloquio Internacional «» 2025 cerró sus puertas en los predios de la Universidad de La Habana tras tres días de encuentros donde fue presentada la labor comunitaria y periodística de la Editorial de la Mujer. 

Nuestras representantes, Gabriela Milena Padrón Morejón, subdirectora de la Revista Mujeres, y Gabriela Orihuela, directora de la Revista Muchacha, intercambiaron experiencias con proyectos y medios de comunicación nacionales e internacionales, en espacios dedicados a fortalecer redes contrahegemónicas y plataformas aliadas en la lucha contra las violencias de género.


lunes, 17 de febrero de 2025

Feria del Libro de La Habana: adoptar un libro, regalar colores, poesías y esperanzas



Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

Versos, corazones y colores se unieron para celebrar la creatividad, diversidad y el amor en todas sus formas durante una de las propuestas de la Editorial de la Mujer en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.

La iniciativa estuvo organizada en conjunto por la Librería Ireti, la única afrocentrada en Cuba, liderada por Katiuska Govin, y Lhis Sosa de Filigranas, proyecto creativo artístico con énfasis en la defensa del patrimonio cultural.

sábado, 18 de enero de 2025

Editorial de la Mujer: Casi cinco décadas de periodismo femenino y feminista



Por Ana Laura Fernández de Lara López

(Tomado de la Revista Muchacha)

Desde 1978, la Editorial de la Mujer dedica sus esfuerzos por llevar al público cubano una labor periodística con perspectiva de género que promueve y visibiliza el rol clave de la mujer en la sociedad cubana actual. Han sido 46 años de reflejar la cotidianidad femenina en el país, sus problemáticas y logros en entornos de todo tipo.

Acompañada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Editorial nació como espacio propio de las mujeres cubanas y sus familias, dentro de los medios nacionales. 

Su trabajo proyecta una ruptura con estereotipos machistas y propone el debate en torno a temas de indiscutible pertinencia en la Cuba de hoy, como lo es la equidad de género. Se trata de un periodismo donde se plasma el país desde sus mujeres, un periodismo que, además, nace de ellas.