Redacción Revista Mujeres
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, inaugurada este 12 de agosto en el Palacio Nacional de México, representa mucho más que un evento intergubernamental: es la continuidad de una historia tejida por décadas de lucha feminista, construcción de políticas públicas y articulación regional.
Convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde 1977, esta Conferencia es el principal foro de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres en la región, y ha sido clave en la creación de la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta progresista que orienta los compromisos de los Estados hacia la igualdad sustantiva.