lunes, 17 de noviembre de 2025

64 años de Mujeres: memoria viva, horizonte compartido


Por Marilys Zayas Shuman

Desde su nacimiento en 1961, la revista Mujeres —órgano oficial de la Federación de Mujeres Cubanas— ha acompañado el camino de la organización con una misión clara: visibilizar, educar y transformar. Su propósito ha sido apoyar la salida de las mujeres del espacio privado hacia el espacio público, acompañarlas en su acceso a la educación, la salud, la defensa, la maternidad consciente y la participación política. Esa misión sigue vigente. Aunque los contextos cambien, los sesgos de género y las discriminaciones múltiples persisten —a veces más sutiles, más difíciles de demostrar, pero igual de reales. Mujeres continúa siendo una herramienta para nombrar, resistir y transformar esas realidades.

Desde sus primeros pasos, la revista ha estado guiada por voces pioneras que dejaron una huella imborrable. Carolina Aguiar, con su visión fundacional, abrió el camino para que Mujeres se convirtiera en referente de las cubanas. Isabel Moya, con su lucidez y compromiso, consolidó un periodismo con perspectiva de género, crítico y transformador. Iraida Campos, con sensibilidad y rigor, fortaleció una narrativa que une memoria y futuro. Ellas, junto a muchas otras, sembraron las raíces de un proyecto que sigue floreciendo gracias a su impronta y a la fuerza colectiva de quienes hoy lo sostienen.

Los desafíos actuales son muchos. Uno de los más urgentes es la visibilidad y el acceso: hace más de cuatro años que la revista no se imprime, lo que limita su alcance, especialmente en zonas rurales con acceso precario a internet. La brecha tecnológica se convierte en una forma de exclusión informativa. Frente a ello, Mujeres ha buscado nuevas formas de llegar a sus público, las Cruzadas feministas son parte de ello.

Hoy mujeres tiene su voz en la Radio y en el Audiovisual. La creación de la radio online Casa de Violeta fue un hito: la primera radio feminista en Cuba, que permitió regresar a los territorios, escuchar voces diversas y ampliar horizontes; y Mujeres Cuba Adentro es otra de esas improntas que ya acompañan nuestro quehacer.

El colectivo de periodistas se ha rejuvenecido, es un equipo comprometido, creativo y dispuesto a impulsar un periodismo con perspectiva de género, antirracista, antipatriarcal, inclusivo y descolonizador.

Como parte de la Editorial de la Mujer, Mujeres necesita insertarse en los cambios que se preparan para la prensa cubana. Solo así podrá garantizar su continuidad como revista histórica de las cubanas y motor de transformación. Este 64 aniversario no es solo una celebración: es un momento para soñar juntas el futuro.

Queremos que Mujeres vuelva a ser guía, referencia y espacio de encuentro. Soñamos con una revista más cercana, más accesible, más presente. Que dialogue con sus públicos desde la emoción, la urgencia y la esperanza. Que siga contando la historia de las mujeres en la Revolución Cubana sin perder la memoria ni el impulso transformador. Que sea motor de una editorial nacida para responder a las necesidades de las mujeres cubanas.

Camino hacia los 65 años, el reto que se abre es profundo: ¿cómo queremos vernos en el próximo aniversario? ¿Qué vínculos queremos fortalecer? ¿Qué territorios emocionales y geográficos queremos habitar? El año que comienza será de trabajo intenso, propuestas nuevas, más interacción con nuestras lectoras y lectores, y más compromiso con la realidad que vivimos.


Mujeres no es solo una revista: es memoria viva, es voz colectiva, es horizonte compartido. Cada página escrita, cada testimonio recogido, cada proyecto impulsado ha sido un acto de resistencia y de amor. Hoy, en medio de los desafíos, seguimos apostando por la palabra como herramienta de transformación y por la ternura como fuerza política.

Que este aniversario sea un punto de partida para renovar energías, multiplicar alianzas y seguir contando la historia de las mujeres cubanas con la dignidad y la pasión que nos sostienen. Porque mientras exista una mujer que sueñe, que luche, que cree, Mujeres seguirá siendo casa, brújula y motor de futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario