viernes, 11 de julio de 2025

Huellas que guían: Clotilde Agüero y las mujeres que tejen la patria

 Foto: Tomada del periódico Invasor

Por Marilys Zayas Shuman

Amanece hoy en la ciudad de Ciego de Ávila, y un equipo de la revista Mujeres se prepara para contar historias de aquellas que son parte inseparable del esfuerzo colectivo que ha llevado a esta provincia a ser reconocida como ganadora de la sede del 26 de julio. 

Esta fecha, cargada de significado histórico, simboliza la lucha y la resistencia del pueblo cubano, especialmente de sus mujeres, quienes, con una resiliencia inigualable, han contribuido a forjar el futuro de la nación.

En este contexto, Mujeres enfoca su lente en figuras que, como sus ancestras, han impulsado los logros de Ciego de Ávila, entre ellas destaca Clotilde Agüero, una patriota nacida en 1861. 

Su vida es un testimonio de compromiso y valentía en la lucha por la independencia de Cuba. Desde joven, Clotilde se dedicó a la enseñanza, convirtiéndose en maestra y priorizando la educación como un acto de amor y resistencia. 

En las aulas, no solo impartía conocimientos, sino que sembraba en sus alumnos valores de libertad y justicia, formando así a nuevas generaciones de cubanos dispuestas a luchar por un futuro mejor.

Su activismo se extendió a la comunidad, donde se convirtió en una voz firme en favor de los derechos de las mujeres y la igualdad social. Participó en la creación de organizaciones que abogaban por estos ideales, utilizando su arte y su palabra como armas en la batalla por la dignidad.

Su vida refleja el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en la historia de Cuba, muchas veces en la sombra de figuras masculinas, pero siempre con una fuerza indiscutible.

El legado de Clotilde Agüero trasciende su tiempo. Su obra artística y literaria se convirtió en un vehículo para expresar las aspiraciones y sufrimientos del pueblo cubano.

A través de sus textos, logró capturar la esencia de una nación en lucha, dejando una huella indeleble en la memoria colectiva. Hoy, su historia interpela la memoria nacional, recordándonos que el progreso de Ciego de Ávila y de Cuba en general, se sustenta en el esfuerzo de mujeres como ella, cuyas manos bordaron libertad y cuyas aulas sembraron futuro.

En este 26 de julio, Ciego de Ávila celebra no solo sus logros y resultados, es un momento para reconocer que el avance de la provincia está íntimamente ligado a la labor de mujeres, cuyas acciones colocan en el centro la vida de quienes la habitan.

https://youtu.be/HcMEhbcQNzI?si=dbnQCl6RNSJbCnP3

No hay comentarios:

Publicar un comentario