Por Ana Laura Fernández
La Casa Editora Abril tiene un lugar especial en la memoria colectiva de varias generaciones de cubanos. Este 2025, la institución celebra sus 45 años, con un programa de actividades en las que confluyen un reencuentro con su legado, un homenaje a sus autores más influyentes y una apuesta por seguir siendo la voz de las infancias y juventudes cubanas.
Durante una conferencia de prensa, en el Memorial José Martí, Santiago Jerez Mustelier, subdirector editorial, destacó que también conmemoran su aniversario las revistas Juventud Técnica y Zunzún, con 60 y 45 años de fundadas respectivamente.
Explicó que para el aniversario de Abril tienen preparado el lanzamiento de reediciones de El diablo ilustrado y La Noche, de Excilia Saldaña, así como la presentación del poemario Lágrimas de aire, de Nancy Morejón.
Además tienen previsto un espectáculo especial de la compañía de teatro infantil La Colmenita, talleres de verano para niños y jóvenes, cursos de fotografía e historieta.
Jerez subrayó que el sitio web de la editorial ya se encuentra disponible al público, una vía fácil para acceder a su catálogo, literatura, novedades, reseñas y tienda virtual con dos pasarelas de pago disponibles (EnZona y Transfermóvil).
Por su parte, Oday Enriquez, directora de Zunzún, adelantó que el próximo 10 de octubre contarán con una edición especial desde la Plaza de la Catedral, donde vio la luz el primer número de esa publicación infantil en 1980.
Sobre el trabajo de la revista hizo referencia a cómo han aprovechado las bondades de los espacios digitales ante la carencia de papel, e insistió en la importancia de los talleres realizados con las infancias, para nutrirse en torno a sus temas de interés e intercambiar con otros proyectos que tienen como fin el desarrollo desde la literatura.
Apuntó que, gracias al apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los dos últimos números de la revista se encuentran disponibles en formato digital e impreso.
Por su parte, Iramis Alonso, directora de Juventud Técnica, expresó que la revista nació en el año 1965 y se mantiene siendo un espacio para la ciencia y la innovación, pilares esenciales en la construcción de la Cuba que necesitamos.
" Este aniversario es un tremendo desafío en un contexto donde hemos pasado de ser una revista impresa a ser un espacio multiplataforma, por lo que nos enfocamos en fortalecer nuestro entorno digital, sobre todo las redes y la página web, donde tenemos variedad de ofertas, secciones de videojuegos, aplicaciones, inteligencia artificial, entre otros".
Señaló que se estarán presentando el 19 de junio en la Quinta de los Molinos, junto a una gran feria de ciencia organizada de conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Acuario Nacional y el Observatorio Astronómico de la Universidad de La Habana.
Se preparan, comentó, para emprender el trabajo de digitalización de los 60 años de la publicación, un gran patrimonio en archivos que estará a disposición del público.
En este contexto, aconteció la presentación de una nueva edición del título Martí a Flor de Labios, obra del periodista Froilán Escobar González, radicado en Costa Rica. Ciro Bianchi, destacado intelectual cubano, explicó que el texto recoge testimonios de personas que conocieron al Apóstol cuando eran apenas niños.
La celebración de este 45 aniversario de la Casa Editora comenzó en junio pasado con el lanzamiento de la campaña Crecer con Abril.
Estas jornadas de actividades estarán dedicadas a Juan Padrón y Jorge Oliver, autores fundamentales en la labor de la editorial y en la formación de un imaginario popular infantil en Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario