lunes, 27 de enero de 2025

Una enfermera con cofia de oro

 


Por Laureen Batista Roselló

Amo lo que hago incondicionalmente, asegura Odalys Ramírez Rodríguez, enfermera del consultorio número 13 del municipio Matanzas, quien no se sentía motivada cuando estudiaba enfermería, pero ya hace 42 años que la ejerce en la provincia, y destaca en su trabajo porque además del cuerpo, se propone curar el alma.

Alcancé muy pronto alto nivel de satisfacción, porque en la medida en la que conoces esta profesión y ves cuánto puedes ayudar, adquieres deseos de permanecer en ella y aprendes a no sentirte esclavo sino a dar amor a lo que haces, afirma.

Odalys se reconoce realizada, mucho tiempo de tratar con pacientes hicieron de ella una enfermera integral, por ello opina que todas las experiencias son significativas, siempre se incorpora algo al conocimiento personal a raíz del ejercicio diario.

He sentido gran satisfacción al llegar a un hospital con pacientes en estado crítico y ayudar a salvarlos, pero también presenciar algunas muertes me ha dejado dolores, confiesa con la convicción de que no deja de ser humana cuando lidia con los retos de la salud.

Yo digo que sanar es un arte y su forma de expresión es haciendo siempre el bien, afirma quien usa la palabra como mantra para el alivio, porque además de en la ciencia también cree en la humanidad, en lo espiritual, en la energía positiva.

Tener amor, responsabilidad, sencillez, forman a una buena enfermera, porque la palabra cura también, expresa con seguridad inquebrantable y alto sentido pedagógico, porque mucho se preocupa Odalys para que tengan las nuevas generaciones sentido de pertenencia.

En el mundo en el que me desarrollo hay ancianos, niños, embarazadas y debemos tener una proyección diferente con cada uno, por eso cada paciente es una experiencia única en la que vas a querer curarlos y salvarlos a todos, afirma.

Mucho se interesa Ramírez Rodríguez por la calidad del relevo, el interés de los estudiantes por aprender, que entiendan lo importante que es la entrega cuando el contexto no es desahogado en recursos materiales.

Aunque me digan que soy majadera les inculco a los alumnos el amor por esta labor comenta sobre su trabajo como docente, experiencia que la enorgullece y la completa profesionalmente.

El sector de la salud presenta desafíos, pero enfrentarlos hace satisfactoria la rutina de esta enfermera que insiste en ofrecer afectos, esperanza, aliento, sentimientos que no dependen de lo material sino del altruismo y la empatía.

La falta de materiales que existe actualmente hace que las personas se incomoden por lo que tú no puedes ofrecerles, sin embargo, siempre buscamos alternativas para ayudar con lo que hay, y por supuesto, reitero la importancia del alivio con la palabra, insiste.

Es preciso escuchar a los pacientes y que se sientan apoyados, que alguien les ponga la mano en el hombro, que les digan que tengan fe, que confíen; la vida me ha enseñado a buscar herramientas como estas, dice quien además se ha preparado en tratamientos de Gastroenterología, Oncología y otras especialidades.

Pocas no son las expresiones de Odalys en agradecimiento a las satisfacciones que le brinda su labor de toda la vida; la portadora de la Cofia de Oro, distinción única recibida en 2022 por la excelencia en su profesión, se considera afortunada, con la certeza de que la enfermería ha sido su mejor elección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario