miércoles, 5 de junio de 2024

María del Carmen, una mujer que ama la naturaleza




Fotos: Cortesía del CITMA Ciego de Ávila


Por Gabriela Milena Padrón Morejón

Con una trayectoria profesional que abarca más de tres décadas dedicadas a la protección y cuidado de la naturaleza, María del Carmen Olivera Isern se ha convertido en un referente para los estudios medioambientales en Ciego de Ávila.

El compromiso con la sostenibilidad, la pasión por la educación, la capacidad de liderazgo y la incansable labor en la formación de nuevas generaciones son características distintivas de esta avileña que se desempeña como subdelegada de Medio Ambiente en la sucursal del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) en la ciudad de los portales.

María del Carmen se licenció en la carrera de Biología por el año 1989, en la Universidad de Oriente. Desde entonces no ha descansado en su afán de proteger la vida en el planeta Tierra, así lo refleja su continuo aprendizaje, que incluye la obtención de un Máster en Ciencias en Gestión Ambiental en 2013.

Esta dedicación ha forjado un legado de experiencia y conocimiento que se evidencia en su participación en más de un centenar de eventos nacionales e internacionales, ya sea como ponente, jurado o invitada.

Entre los más relevantes se encuentran el Fórum de Ciencia y Técnica, la Convención Internacional de Medio Ambiente, el Evento Nacional de Economía Ambiental, el Taller Nacional de Manejo de Desechos Peligrosos y los Congresos Nacionales de Áreas Protegidas.

De igual forma, se ha convertido en maestra por excelencia, ha impartido más de 80 cursos de postgrado, entrenamientos y diplomados en temas como tratamiento y manejo de residuos, producción más limpia, consumo sustentable, educación ambiental, manejo de suelos, contaminación atmosférica y agricultura sostenible.


Según el equipo de trabajo que la acompaña, saber liderar de forma amable y respetuosa, le ha permitido obtener los mejores resultados en la.sede provincial, que ha llegando a ser sede de los actos nacionales por el 5 de Junio, en 2010 y 2022, además de obtener el reconocimiento de provincia destacada en la emulación en 2017 y 2023.

Con su guía, también recibió diplomas de reconocimiento provincial por su trabajo en diversas ocasiones y en 2023 fue reconocida con el Premio Provincial de Medio Ambiente por los resultados alcanzados.


María del Carmen Olivera Isern es un referente en el campo de la protección ambiental en Cuba, un faro de inspiración para quienes buscan un futuro más sostenible. En este Día Mundial del Medio Ambiente, desde la revista Mujeres reconocemos su incansable labor.

1 comentario:

  1. Los cuidados medioambientales y las buenas practicas caracterizan el colectivo de mujeres avileñas.

    ResponderEliminar